Monterrey, NL. El indicador de Deuda Pública y Obligaciones del Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el estado de Nuevo León fue equivalente a 110% de los Ingresos de Libre Disposición (ILD), es decir 2.9 puntos porcentuales menos que al cierre del cuarto trimestre de 2019.
El secretario de Finanzas y tesorero general del estado, Carlos Garza Ibarra, indicó que la presente administración ha conseguido reducir en 30.2 puntos el porcentaje que representa la deuda respecto a sus ILD.
Al inicio de la gestión, en 2015, la deuda representaba el 140.2% de sus ILD, en tanto que al cierre del primer trimestre de 2020 fue equivalente al 110% de los ILD.
“Lo que indican estas cifras es que el gobierno de Nuevo León mantiene su capacidad de pago y que no se han elevado los costos financieros y el servicio de la deuda, como lo confirma el indicador respectivo”, explicó el secretario de Finanzas.
En cuanto al Indicador de Obligaciones de Corto Plazo y Pago a Proveedores respecto a los Ingresos Totales, mantiene el nivel sostenible y respalda la capacidad financiera para cumplir las obligaciones con vencimiento menor a 12 meses.
El resultado de estas mediciones muestran los positivos resultados de las acciones enfocadas a fortalecer la eficiencia recaudatoria del Gobierno, en renglones como el Impuesto sobre Nóminas y los impuestos a juegos y sorteos con apuestas, a pesar de la desaparición del importante ingreso que significaba la Tenencia Vehicular, destacó el funcionario.
No obstante, advirtió que en el reporte del segundo trimestre del Sistema de Alertas de la SHCP podría presentarse un retroceso en los indicadores por el impacto negativo en los ingresos, a causa de la suspensión de la actividad económica en la entidad y en el país, con motivo de la pandemia de COVID-19.
De acuerdo con datos de Financiamiento y obligaciones de las entidades federativas y sus entes públicos de la SHCP, la deuda pública del gobierno de Nuevo León asciende a 73,551 millones de pesos, al 31 de marzo de 2020.