Mérida apuesta por turismo de bodas

    74

     

     

    México, 9 Feb (Notimex).- Mérida, la también llamada Ciudad Blanca, es reconocida ya como un destino gastronómico, sin embargo las apuestas están enfocadas en el tema de las bodas y ya se observa una mayor ocupación hotelera durante los fines de semana, que es cuando se celebran ese tipo de ceremonias.

    En ese sentido, la directora de Turismo y Promoción Económica de la entidad, Carolina Cárdenas, explicó a Notimex que las expectativas de crecimiento de visitantes este año son buenas debido a que Mérida, por segunda vez, fue reconocida como Capital Americana de la Cultura.

    En ese sentido, abundó que al menos este año ya se cuentan alrededor de 12 mil eventos, tales como exposiciones artísticas como la Capilla Sixtina y del Museo Soumaya, de la Ciudad de México, entre otros tantos.

    Ello, dijo, genera expectativas positivas para el destino y ejemplificó que para noviembre y diciembre ya se cuentan con reservaciones hoteleras llenas; además, que llegan alrededor de 17 hoteles nuevos, dos de los cuales abrirán en los próximos meses.

    A su vez, abundó que los mexicanos tienen una especial predilección por visitar Mérida, y señaló que el entorno político actual podría propiciar una mayor llegada de visitantes extranjeros.

    El año pasado, Mérida recibió a un millón 262 mil 775 visitantes, casi 80 por ciento fueron nacionales y 20 fueron internacionales.

    Detalló que aún cuando Mérida es ya reconocido como un destino gastronómico importante, una de las apuestas, además de continuar con el impulso al turismo de convenciones, es propiciar el turismo de bodas.

    Dicho segmento, añadió, ya comienza a generar un mayor dinamismo en la entidad y se observa una mayor ocupación hotelera durante los fines de semana al alojar a los invitados de las uniones matrimoniales; ello, dijo, aunado a que el tema de las haciendas adquiere una mayor popularidad.

    A su vez, subrayó que Mérida en la actualidad cuenta con ocho mil 200 habitaciones, y 86.6 por ciento del turismo que llega a Yucatán se hospeda en la también llamada Ciudad blanca, ello, aún cuando se cuenta con 67 por ciento de la oferta hotelera del estado.

    Abundó que el año pasado, el aeropuerto de Mérida observó un crecimiento de 16 por ciento, mientras que el turismo ascendió a 7.0 por ciento, ello, debido a que los turistas que llegan no sólo se hospedan en hotel, sino que llegan a casas de amigos.

    En la actualidad, la Ciudad Blanca cuenta con 220 establecimientos de hospedaje, lo que representa 65 por ciento de las habitaciones que existen en Yucatán, cifra que contrasta con 87 por ciento de los visitantes a Mérida.

    Además, el año pasado, alcanzó una ocupación hotelera de 62.1 por ciento, la proporción más alta registrada desde 2009, lo que representa a su vez un incremento de 2.0 por ciento en comparación con lo observado en 2015.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí