
La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, dijo que es necesario aprovechar todos los recursos de energía disponibles, a fin de impulsar una transición justa que permita combatir la pobreza.
Durante su participación en el noveno seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Viena, Austria, dijo que los cambios constitucionales y las nuevas leyes que se han aprobado y se están implementando en el sector fortalecen el papel del Estado.
La soberanía y la justicia energética son una prioridad para el Gobierno de México”.
En el marco de este evento, la funcionaria se reunió con el secretario general de la OPEP, Haitham Al-Ghais; el ministro de Energía de Arabia Saudita, Abdulaziz bin Salman; el secretario general del Foro Internacional de Energía (IEF, por sus siglas en inglés), Jassim Alshirawi; y el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi.
En el marco de este evento se dialogó sobre el nuevo mecanismo de evaluación para establecer las bases de producción de los países que pertenecen a la OPEP+ para 2027, el cual deberá ser sólido y transparente, respetando la capacidad de cada país miembro, buscando que sea justo.
El objetivo es mantener una estabilidad de los precios del petróleo en los mercados internacionales.
En un comunicado la Sener aseguró que este mes cuando la OPEP dé a conocer el mecanismo para estas acciones, en septiembre se convocará a los países integrantes para definir una primera versión, sin embargo, será hasta noviembre cuando se dé a conocer la estrategia final.
La titular de Sener se reunió con autoridades de Arabia Saudita con quienes una cooperación técnica y alianzas estratégicas, no solo para el sector de hidrocarburos sino también para futuros proyectos de generación de electricidad con fuentes más limpias y el desarrollo de energías renovables.
TITULAR DE LA SENER SE REÚNE CON JASSIM ALSHIRAWI
Del mismo modo, se la funcionaría llevó a cabo una reunión con el secretario general del Foro Internacional de Energía, Jassim Alshirawi, donde coincidieron en que es necesario mantener un diálogo neutral y continuo entre países productores, consumidores y de tránsito energético para fortalecer la seguridad, la transparencia de los mercados y la sostenibilidad.
Como parte de los trabajos que realizó la secretaría, también logró un acuerdo con la OIEA sobre el impulso que debe darse a la planificación energética, así como la aplicación de la tecnología nuclear en la salud, especialmente en la lucha contra el cáncer, así como el impulso a programas en favor del medio ambiente.
Fuente:
Nayeli González-https://www.excelsior.com.mx/nacional/mexico-opep-necesario-aprovechar-energeticos/1726551