MEXICO PIDE COMPROMISO AL G-20 PARA UNA EUROPA FUERTE.

    100

     

    Los Cabos, B.C.- Las mayores economías del mundo deben comprometerse por una Europa mas fuerte y podrían reforzar la capacidad del Fondo Monetario Internacional (FMI) para contener los efectos de la crisis por la deuda europea, dijo el sábado el Presidente Calderon.

    El mandatario mexicano será el anfitrión de una cumbre del lideres del Grupo de los 20 (G_20) que empezara el lunes en el balneario de Los Cabos, en la costa del Pacifico, en una reunión marcada por las cruciales elecciones en Grecia y crecientes preocupaciones por Espana e Italia.

    Calderon dijo a periodista de agencias internacionales que aunque no cree probable que se alcancen acuerdos específicos sobre Europa, piensa que si es posible “un lenguaje y un compromiso mucho mas orientado a una Europa fortalecida, nueva ina Europa del siglo XXI.

    Grecia acudirá el domingo a las urnas, en unas elecciones que podrían ayudar a determinar si el país se mantendrá o no, en la zona del euro, mientras enfrenta una crisis de deuda de mas de dos anos y medio.

    El presidente mexicano dijo que era importante estar preparados para cualquier escenario respecto del resultado de esa elección.

    Pero la primera prioridad del país anfitrión es finalizar los compromisos de los miembros del G-20 con el objetivo de darle al FMI mas recursos para combatir las crisis, aseguro Calderon.

    En abril, países del G-20 prometieron al menos 430,000 millones de dólares en recursos al FMI para incrementar su fortaleza, pero varios países emergentes, entre ellos Brasil, China, Rusio y el propio Mexico, no han revelado el monto especifico que aportaran.

    Estimo que puede ser una capitalización mayor”que la que fue acordada en abril, dijo el mandatario, quien agrego que era lamentable que Estados Unidos y Canada no quisieran aportar mas dinero.

    El mandatario no quiso comentar acerca del monto especifico de la contribución mexicana, que debería de ser de 8,000 millones de dólares dada la participación mexicana en el FMI.

    Calderon comento que excederá de 1,000 millones de dólares, pero no quiso detallar si superara los 10,000 millones de dólares que Brasil ha mencionado como un referente para su contribución.

    El exprimer ministro británico Gordon Brown escribió en una columna para Reuters que el G-20 debe producir un plan de acción global, que incluya un gran cortafuego europeo para detener el contagio y un plan de crecimiento exhaustivo.

    Calderon dijo que seria imposible resolver todos los problemas de Europa en el G-20, pero agrego que la región iba por muy buen camino.

    Lo mas importante para Europa es usar la oportunidad para construir lazos mas estrechos entre los presupuestos y la banca para hacer a la región mas resistente, sostuvo el mandatario.

    “En cualquier caso, creo que nuestra contribución en el G-20 es crear las condiciones adecuadas para que el destino o el futuro económico de Europa no dependa de un solo caso”, dijo el Presidente, “Eso implica progresar primero en la construcción de la Union Europea”, sostuvo.

    Los lideres de la Union Europea se reunirán el 28 y 29 de junio para analizar un calendario hacia una posible unión fiscal y bancaria en la región.


    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí