Señaló que durante este periodo, se ha cumplido con lo que le encomendó la ciudadanía, su discurso lo realizó en auditorio nacional.
El Jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera emitió su mensaje de los resultados en sus primeros 100 días en el poder.
Miguel Ángel Mancera salió al escenario del Auditorio Nacional para presentar el informe de las acciones de su gobierno que inició el pasado 5 de diciembre del 2012.
El jefe de gobierno, en su discurso destacó que para él, "mandatario no es el que manda, si no el que cumple el mandato de la gente", en base a lo que ofreció desde su campaña política con "Decisiones por Colonia", donde la gente informaba cuáles eran las necesidades de cada zona de la capital mexicana.
Mancera destacó que en materia de movilidad se trabajará para ampliar la Línea 12 de Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), hasta la terminal de Observatorio.
También señaló que la Ciudad de México es la entidad en el país sin analfabetismo, ya que incorporarán a más de 140 mil personas en planes de educación.
Dijo que en las próximas semanas presentará iniciativas de Ley en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), entre ellas el registro de vehículos utilizados por escoltas, así como una iniciativa que dará garantía al desarrollo físico y mental, como la estimulación temprana, "presentaré iniciativas de ley que darán garantía al desarrollo de niños y niñas".
Desde el inicio de su gobierno, el jefe de Gobierno planteó su inquietud por la concreción de la reforma politica de la del Distrito Federal, ente lo cual ha mantenido reuniones con legisladores para llevarla a cabo, lo cual brindaría de ciertas responsabilidades y derechos a la capital del país.
“Hoy reitero la invitación abierta al debate y al análisis responsable para la Reforma Política”, apunto el ejecutivo local.
En su mensaje Mancera anunció que ya están en vías de adquirir siete mil cámaras de video que se sumarán al sistema C4 que captan el movimiento las 24 horas del día de las calles de la ciudad de México.