
México tiene una gran variedad de moles, los cuales tienen formas de elaboración muy particular en cada estado de la república mexicana. El delicioso mole rosa, receta de Taxco, Guerrero, es uno de los platillos más elogiados de la cocina de dicho estado.
Sus sabores son elegantes, dulces y sutiles, logrando una salsa que combina perfectamente con carnes blancas y que logra ser la mejor opción para fechas especiales. Aquí te enseñamos cómo hacerla en casa, para que disfrutes de ese sensacional sabor.
Receta de mole rosa
Ingredientes para 6 porciones:
- 100 gramos de manteca de cerdo
- ½ taza de nuez pecana
- 120 gramos de piñones
- 50 gramos de ajonjolí
- 250 gramos de almendras
- ½ taza de cebolla morada
- 3 dientes de ajo
- 1 taza de betabel pelado en cubos
- 3 chiles chipotles secos
- 4 hojitas de laurel
- ½ cucharadita de clavo
- 3 ramitas de canela
- ¼ taza de mezcal
- ¼ taza de miel de abeja
- 1 taza de pétalos de rosa
- 1 cucharada de sal
Para la cocción del pollo:
- 2 litros de agua
- 1 kilo de pierna y muslo de pollo
- 1 cucharada de sal
- 1 diente de ajo
- 100 gramos de cebolla

Procedimiento:
- Coloca en una olla 2 litros de agua, 1 kilo de pierna y muslo de pollo, 1 diente de ajo, 100 gramos de cebolla y 1 cucharada de sal.
- Cocina por 1 hora, o hasta que el pollo esté suave. Cuela y reserva las piezas de pollo.
- Tuesta a fuego mínimo ½ taza de nuez pecana, 250 gramos de almendras, 120 gramos de piñón rosa y 50 gramos de ajonjolí. En cuanto suelten aroma, reserva.
- Tuesta 4 hojitas de laurel, ½ cucharadita de clavo y 3 ramitas de canela. Cuida que no se quemen.
- En una olla coloca 50 gramos de manteca de cerdo y agrega ½ taza de cebolla morada, sofríe 3 minutos y agrega 3 dientes de ajo, 3 chiles chipotle y 1 taza de betabel en cubos.
- Cocina estos ingredientes a fuego bajo y deja por 5 minutos, apaga.
- Licúa todos los ingredientes fritos y tostados. Agrega 2 tazas del caldo de pollo y 1 taza de pétalos de rosa, muele hasta tener una salsa tersa.
- En una cazuela derrite 50 gramos de manteca de cerdo, fríe la salsa y agrega ¼ taza de miel de abeja, ¼ taza de mezcal y 1 cucharada de sal.
- Cocina la salsa a fuego mínimo por 8 minutos y apaga.
- Sirve y disfruta con una pieza de pollo.

Origen del mole rosa
El mole rosa es una variante de las tradicionales salsas o “moles” mexicanos, tiene sus orígenes en la región de Taxco, en el estado de Guerrero. Este mole es conocido por su distintivo color rosa, que se logra mediante el uso de betabel como uno de sus ingredientes principales.
El color rosa del mole proviene de la inclusión de betabel, que le da ese tono único y atractivo. Además del betabel, el mole rosa puede contener una variedad de chiles, almendras, cacahuates, ajonjolí, ajo, cebolla, y especias, combinados con chocolate o frutas para lograr un equilibrio de sabores.
Tiene un sabor suave y dulce, con un toque picante y una complejidad de sabores típica de los moles mexicanos. Se ha popularizado en Taxco, una ciudad conocida por su producción de plata y sus tradiciones culinarias.
Se dice que esta variante del mole fue creada para celebrar ocasiones especiales y eventos culturales en la región. Con el tiempo, ha ganado reconocimiento y se ha convertido en una especialidad culinaria que atrae a visitantes a dicha región del país.

No te pierdas la oportunidad de probar este sabor tan único, el mole rosa es sencillo de hacer y su sabor te dejará sorprendido.
Fuente:
Elena Gutiérrez-https://www.excelsior.com.mx/recetas/mole-rosa-la-receta-tradicional-de-taxco/1746711