Nadie detendrá revolución educativa: Chuayffet

    61

    383794_chuayffet

     

    Al encabezar el Foro Tabasco sobre la consulta nacional para integrar PND, el titular de la SEP refrendó que sin los maestros no hay reforma educativa posible.

    México, 6 Abr. (Notimex).- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, Emilio Chuayffet Chemor, afirmó que la "revolución educativa es un proceso en marcha que nadie detendrá" y que involucra a todos los mexicanos.

    El funcionario federal estableció que esta misión sólo puede cumplirse si todos ganan, tanto los maestros, los niños, los padres de familia y también la nación.

    Al encabezar el Foro Tabasco sobre la consulta nacional para integrar el Plan Nacional de Desarrollo (PND), precisó que la educación es prioridad explícita del gobierno federal y no sólo un instrumento más de desarrollo social.

    Acompañado del gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, refrendó que sin los maestros no hay reforma educativa posible.

    Apuntó que una educación de calidad significa hacer que cada persona sea capaz de desarrollar sus capacidades y destrezas en cualquier ámbito que se desempeñe.

    "Y al mismo tiempo que reciba los valores que le permitan hacerse cargo de su dignidad personal y respetar la de los otros", apuntó ante líderes de los partidos políticos, dirigentes sindicales magisteriales y del gabinete estatal.

    Chuayffet Chemor resaltó que la construcción del Plan Nacional de Desarrollo no es la imposición de un proyecto, sino facilitar que la sociedad se planee a sí misma con el gobierno como aliado.

    Con un acercamiento y presencia, dijo, se construirá un federalismo articulado y más justo, que permita una visión compartida en el desarrollo y se combata la marginación y la exclusión.

    "El fin del esfuerzo de planeación conjunta -abundó-, es elevar la calidad de vida de las personas y sus familias, por lo cual el presidente Enrique Peña Nieto estableció cinco ejes estratégicos: lograr un México en paz, incluyente, con educación de calidad, próspero y con responsabilidad global".

    En el aspecto educativo, anunció que el gobierno federal pondrá en marcha la entrega de computadoras para niños de quinto y sexto grado de primaria en los estados de Sonora, Tabasco y Colima.

    Además, dentro de la Cruzada contra el Hambre se instalarán las primeras escuelas de tiempo completo con alimentación, donde Tabasco será beneficiado en siete municipios con este tipo de planteles.

    Por su parte, el gobernador Arturo Núñez Jiménez entregó al titular de la SEP un documento con cuatro temas consensuados con todos los partidos políticos, que incluyen el Plan Hídrico, Pemex y la coordinación fiscal, tarifas preferenciales de luz y desarrollo regional sustentable, a fin de integrarlos al PND.

    Expuso que existe coordinación con autoridades federales para el combate al crimen y se pretende recuperar la senda del desarrollo para Tabasco, que ocupa el primer lugar en desempleo, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Asimismo, comentó, se busca aprovechar la palanca petrolera en materia de proveeduría a empresas locales para generar empleos, así como una diversificación económica con el establecimiento de Villahermosa como ciudad del conocimiento.

    De igual manera, prosiguió, apostarle a una educación para el desarrollo, para la competitividad y la innovación, por lo cual se aplicarán los recursos de manera racional.

    El mandatario estatal expuso que se requiere un federalismo actuante que compense a cada estado por lo que aporta a la riqueza nacional, al igual que en el caso de los municipios.

     

     

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí