México, 26 Jul (Notimex).- Cuando Odilia ingresó al kinder sólo hablaba y entendía chinanteco; hoy la niña tiene seis años de edad y gracias al apoyo de la Red de Intérpretes-Traductores de Lenguas Indígenas Nacionales de la Ciudad de México pudo concluir su educación preescolar.
Al entregar a la menor su reconocimiento escolar, la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), Rosa Icela Rodríguez, subrayó que debido a que la Ciudad de México es multicultural y plurilingüe, es necesario impulsar acciones que permitan a los niños indígenas ejercer sus derechos.
Comentó que a su ingreso, Odilia tenía problemas para interactuar con sus compañeros, por lo que la maestra solicitó a la dependencia capitalina un traductor en lengua chinanteca, que se habla en el noreste del estado de Oaxaca, para apoyar en su integración a la clase y proporcionarle una educación bilingüe.
La funcionaria capitalina aseguró que la comunidad escolar de la Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva número 33 es un ejemplo de que es posible realizar acciones para respetar los derechos de las personas indígenas.
Resaltó la labor de los padres, de la profesora y del traductor de Odilia, así como la sinergia interinstitucional con la Secretaría de Educación de la Ciudad de México, que otorgó una beca a la menor para garantizarle los estudios de nivel básico.
El secretario de Educación capitalino, Mauricio Rodríguez, subrayó por su parte que al sumar esfuerzos y no realizar acciones aisladas se obtienen resultados positivos a favor de la niñez en esta ciudad.
Indicó que la iniciativa de la profesora y la disposición de los padres de Odilia permitieron comprender la forma en que se debe proporcionar una educación incluyente para los niños de las comunidades indígenas.
El jardín de niños “General Felipe Ángeles”, al que asistió Odilia, cuenta ahora con un coro integrado por madres y padres de familia, quienes cantan el Himno Nacional en chinanteco, en tanto que el resto de los alumnos ya aprendieron algunas palabras en esa lengua.