El modelo 2021 se pondrá a la venta en Estados Unidos a finales de este año. Su aspecto cambió dramáticamente, ahora presume una imagen futurista.
Es cierto que en días pasados la marca japonesa había difundido algunas imágenes del nuevo X-Trail en los medios informativos pero no había dado a conocer detalles de diseño, equipamiento y motorización. El motor de 4 cilindros tiene más caballos al servicio del conductor.
Trazos del futuro
El rasgo principal que caracteriza a la casa japonesa se mantiene con la parrilla V-Motion, un elemento que fue modernizado y cuyos rasgos generales los apreciamos en el renovado Sentra, del que hablamos la semana pasada. Impactantes resultan también las luces principales pues ahora adoptan una posición más alta comparado con el modelo al que sustituirá.
Algunas de las adiciones para la entrega 2021 están en las luces led para los focos de niebla, un largo total reducido en aproximadamente 4 centímetros así como también una disminución en su altura, con lo que gana terreno en lo que se refiere a la aerodinámica.
Vuelta a la página
El interior no guarda elemento alguno con el X-Trail actual. Cuenta con tres pantallas, la primera es de 10.8 pulgadas y proyecta al sistema Head Up Display, la segunda le da vida al clúster gracias a su tamaño de 12.2 pulgadas mientras que en la consola central está la última de 9 pulgadas.
Para sus ocupantes ofrece por primera vez un sistema de climatización trizona, puertas traseras con un ángulo de apertura de 90 grados, asientos traseros con la tecnología Zero Gravity, diseñada por la NASA, para reducir la fatiga de la columna vertebral, y cuentan con calefacción y ventilación.
Dependiendo del nivel de equipamiento ofrece con Apple CarPlay y cargador inalámbricos, y puertos USB Tipos C y A.