No tomes hoy: es el Día Mundial sin Alcohol

Desde hace 5 años, se decretó en México el 15 de Noviembre como el Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas

2694
No tomes hoy: es el Día Mundial sin Alcohol
Monte Fénix nace en 1980 cuando sus fundadores, conscientes de la enorme problemática del alcoholismo deciden fundar una institución para rehabilitar personas que padecen la enfermedad del alcoholismo. Foto /montefenix.org.mx

En mayo de 2018, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto por el cual se declara de manera oficial al 15 de noviembre de cada año, como el “Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas”.

Esta iniciativa que originalmente fue propuesta por la Asociación Mexicana Sobre la Adicción (AMESAD) junto con un grupo de organizaciones y especialistas en el campo, entre ellas Monte Fénix, responde a la necesidad de ubicar al consumo de bebidas alcohólicas como un serio problema de salud pública, ya que tiene un alto costo en la salud, en la familia, en la escuela y en el desarrollo económico.

Lamentablemente en México, a pesar de que no se caracteriza por ingerir grandes cantidades de alcohol, el patrón de consumo resulta excesivo, es decir se toman grandes cantidades de alcohol en periodos cortos de tiempo, principalmente los fines de semana. Es muy habitual que se tomen más de 5 copas por ocasión, lo que pone en riesgo a quien las consume y a quienes les rodean.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT 2016) en nuestro país, el 39.8% de los menores de edad (es decir, 4 de cada diez) han consumido alcohol alguna vez en la vida, y 8.3% (es decir, casi 1 de cada diez) ingirieron cinco copas o más en el último mes. Los datos también indican que el consumo en menores de edad va en aumento, ya que entre 2011 y 2016 se incrementó 93.1% (4.3 a 8.3%).
En 1963, el alcoholismo fue catalogado como una enfermedad incurable, progresiva y mortal. El abuso de bebidas alcohólicas puede tener un impacto devastador en la salud y la vida de una persona. Por esta razón, el Día Mundial sin Alcohol adquiere una importancia significativa al aumentar la conciencia sobre los daños físicos y psicológicos asociados con el consumo excesivo de alcohol.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso nocivo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos. Cada año se producen 3 millones de muertes en el mundo debido ello, lo que representa un 5.3% de todas las defunciones.

En general, el 5.1% de la carga mundial de morbilidad y lesiones es atribuible al consumo de alcohol, los cuales consisten en traumatismos intencionales o no intencionales, en particular los debidos a accidentes de tránsito, violencia y suicidios. Las lesiones mortales relacionadas con el alcohol suelen ocurrir en grupos de edad relativamente más jóvenes. Calculado en términos de años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD).

Más allá de las consecuencias para la salud, el consumo nocivo de alcohol acarrea importantes pérdidas sociales y económicas a las personas y a la sociedad en general. También provoca discapacidad a una edad relativamente temprana. Entre las personas de 20 a 39 años, aproximadamente el 13.5% del total de muertes son atribuibles al alcohol.

sin alcohol 2

Se ha establecido una relación causal entre el consumo nocivo de alcohol y la incidencia y el desenlace de enfermedades infecciosas como la tuberculosis y el VIH/Sida.

El consumo de alcohol durante el embarazo puede provocar síndrome alcohólico fetal y complicaciones prenatales.

Se han encontrado una serie de factores que influyen en los niveles y patrones de consumo de alcohol y en la magnitud de los problemas relacionados con esta sustancia en la población a nivel individual y social.

Entre los factores sociales figura el nivel de desarrollo económico, la cultura, las normas sociales, la disponibilidad de alcohol y la aplicación de políticas sobre el alcohol y de medidas para velar por su cumplimiento. Los efectos adversos para la salud y los daños que producen determinados niveles y pautas de consumo de alcohol son mayores en las sociedades más pobres.

Entre los factores individuales figuran la edad, el sexo, las circunstancias familiares y el estatus socioeconómico. Si bien no existe un único factor de riesgo dominante, cuantos más factores vulnerables converjan en una persona más probable será que desarrolle problemas relacionados con el alcohol como consecuencia de su consumo. Las personas más pobres sufren mayores daños sociales y de salud por el consumo de alcohol que las personas más ricas.

Por todo lo anterior, el 15 de noviembre constituye una oportunidad para hablar de este serio problema, en los hogares, en las escuelas, en los medios de comunicación y hacer consciencia sobre los riesgos y las medidas para evitar que el consumo sea causante de serios problemas.

MONTE FÉNIX

Monte Fénix es la institución con mayor prestigio en el ámbito de las adicciones en México y Latinoamérica. Cuenta con 43 años de experiencia, tiene un tratamiento propio “Modelo Las Flores-Monte Fénix”, el cual es integral y multidisciplinario; el paciente es atendido por médicos y psicólogos especialistas en adicciones en un ambiente cálido y respetuoso. Tiene el más alto porcentaje de recuperación, sus instalaciones han sido planeadas para ofrecer un servicio de alta calidad y comodidad a sus pacientes.

Monte Fénix nace en 1980 cuando sus fundadores (Guadalupe Espinosa y Jorge Larrea), conscientes de la enorme problemática del alcoholismo deciden fundar una institución para rehabilitar personas que padecen la enfermedad del alcoholismo.

Hoy como ayer, el alcoholismo representa un grave problema de salud pública, asimismo la dependencia a otro tipo de sustancias ha ido en alarmante aumento; ante esta lamentable realidad, Monte Fénix abrió en 1985 sus puertas al tratamiento de todo tipo de dependencias a sustancias psicoactivas.

El compromiso de Monte Fénix, que actualmente es dirigido por la Lic. Bertha Mejía, no sólo es con la rehabilitación, sino también con la prevención y educación en materia de adicciones, con el firme propósito de contribuir a construir un México mejor.

La misión de Monte Fénix es: “Ayudar a salvar de la enfermedad de la adicción a la mayor cantidad de personas que sea posible”.

DIRECCIÓN:

Las Flores 439. Col San Angel Inn.
Del Álvaro Obregón, México D.F. CP 01060

TELEFONOS:

CIUDAD DE MÉXICO: 55 5681-3011
INTERIOR DE LA REPÚBLICA: 800-0070-200

WhatsApp: 55 34948465

CONTACTO:

https://www.montefenix.org.mx/

info@montefenix.org.mx

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí