Con la intencion de fortalecer el turismo y embellecer a la ciudad, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presento los trabajos de alumbrado público en Avenida Paseo de la Reforma, en el tramo de Circuito Interior a Avenida Hidalgo.
El Jefe de Gobierno estuvo acompañado por la secretaria de Cultura, Lucía García Noriega; el director general de Servicios Urbanos, Rodrigo Iván Atilano Carsi
Los trabajos consistieron en labores de rehabilitación y modernización del alumbrado público, así como del camellón central de esta emblemática vialidad. Entre los beneficios del nuevo alumbrado se encuentra una mejor iluminación, con menos consumo de energía eléctrica pues se trata de un suministro de entre 140 y 60 watts en lugar de 250, al incorporar mejor tecnología.
Las obras incluyeron mejoramiento en la iluminación decorativa de 5 glorietas de Avenida Paseo de la Reforma, de la Diana Cazadora, Ángel de la Independencia, Palma, Cuauhtémoc y Cristóbal Colón.
En la Glorieta del Ángel de la Independencia, el mandatario capitalino estuvo acompañado por los titulares de las Secretarías de Obras y Servicios (Sobse), Luis Alberto Rábago Martínez y de Turismo del DF, Miguel Torruco Marqués, así como por el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del DF, Manuel Granados y el director de Citelum Distrito Federal, Javier Ivern, con quienes realizó un recorrido a bordo de una unidad de Turibús.
El Gobierno de la ciudad llevó a cabo esta labor a través de la Sobse. Estos trabajos significan la conclusión de la rehabilitación del segundo tramo del alumbrado público y decorativo de Avenida Paseo de la Reforma, después del tramo uno que se realizó con anterioridad de Periférico a Lieja.
Con el trabajo en este tramo de la Avenida Paseo de la Reforma tiene lugar la mejora sustancial de los niveles de iluminación, originando beneficios a la imagen urbana y la seguridad, así como la posibilidad de ahorrar energía.
Mancera destacó la reducción en el consumo de energía de un 23 por ciento; “es muy importante hoy, dar cuenta del avance de esto que hemos venido platicando y hemos venido programando que es una nueva imagen de muchas de las áreas de la Ciudad de México”.
El compromiso fue terminar con este proyecto de alumbrado artístico en toda la zona inicial desde la Glorieta de Petróleos hasta Lieja con esta nueva tecnología por ello –dijo- “vamos a continuar con esta estrategia, todavía nos falta un tramo más, dentro de este mismo plan artístico para poder concluir con la tarea. Una buena noticia para la Ciudad de México, más iluminación, más seguridad, mucho más oferta turística”.
Rábago Martínez añadió que la inversión en el tramo dos, fue casi del doble de lo que se invirtió en el tramo uno y explicó que los trabajos realizados se dividen en dos áreas que consisten iluminación en ambas aceras y camellones e iluminación de glorietas.
Los trabajos en aceras y camellones fueron renovación de mil 342 postes y mil 488 luminarios viales y peatonales. También, el cambio de lámparas de aditivos metálicos cerámicos de 140 watts para la vialidad y 60 watts las aceras. Anteriormente se usaban lámparas de 250 watts para cada uno, con lo que se disminuye el consumo de 300 watts por poste y se logra una mejor iluminación.
Además, se colocaron 501 nuevos puntos de luz en la zona jardinada de uso peatonal, y el saneamiento y reparación de instalaciones subterráneas ubicadas en dicho tramo. Aunado a ello, se colocó una nueva iluminación ambiental, misma que consiste en la instalación de 710 puntos de luz LED multicolor de 50 watts en los camellones.

















