Como un apoyo a los migrantes y sus familias, el Gobierno del Estado está ofreciendo de manera gratuita, desde el 1 de febrero de este año, la traducción de actas de nacimiento, de matrimonio, de defunción, apostillas y certificados de estudios expedidos en los Estados Unidos.
Para tal efecto el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), cuenta con un traductor profesional del inglés al español y viceversa,, informó el titular de esta dependencia, Rufino Domínguez Santos.
En entrevista, el servidor público refirió que hay un aproximado de 10 mil casos de menores nacidos en EUA, tan solo de raíces oaxaqueñas, por lo que hizo una extensiva invitación a que los padres que busquen la doble nacionalidad para los infantes realicen la traducción, ya que es de vital importancia para la inserción del acta de extranjería en el Registro Civil, lo cual les otorga certeza jurídica.
Domínguez Santos explicó que anteriormente la traducción era brindada por la Agencia Consular Americana pero fue suspendida en el año 2009, ante esto la economía de los migrantes se vio afectada ya que tenían que pagarle a un traductor, pues no existía instancia gubernamental que brindara el servicio.
Por esta razón el gobierno de Gabino Cué brinda el servicio y la atención necesaria para asesorar a quienes quieran alcanzar la doble nacionalidad.
El director del IOAM, invitó a los migrantes, a que antes de regresar a México con sus infantes, realicen el trámite de la doble nacionalidad en el Consulado Mexicano más cercano a su ubicación de origen.