Papa Francisco pide a migrantes de EUA no avergonzarse de sus raíces

    72

     

    INTER50694_1

     

    Filadelfia, 26 Sep (Notimex).- El Papa Francisco instó hoy a los inmigrantes de Estados Unidos, especialmente a los hispanos, a no avergonzarse de sus raíces y no olvidar que las lecciones recibidas de sus mayores “pueden enriquecer la vida” en ese país.

    Durante un encuentro por la libertad religiosa, en el Parque Nacional Histórico de la Independencia, el Papa dio un importante espaldarazo a los miembros de la “gran población hispana”, a quienes les saludó con un “afecto especial”.

    En su discurso, pronunciado en español, reconoció el “gran costo personal” de quienes han migrado a Estados Unidos, destacó su esperanza en una nueva vida y los llamó a no desanimarse por los retos y dificultades que deban afrontar.

    “Les pido que no olviden que, al igual que los que llegaron aquí antes, ustedes traen muchos dones a su nueva nación. No se avergüencen nunca de sus tradiciones. No olviden las lecciones que aprendieron de sus mayores, y que pueden enriquecer la vida de esta tierra americana”, dijo.

    “Repito, no se avergüencen de aquello que es parte esencial de ustedes. También están llamados a ser ciudadanos responsables y a contribuir provechosamente a la vida de las comunidades en que viven”, añadió.

    Destacó la “vibrante fe” de los hispanos, su “profundo sentido de la vida familiar” y sus demás valores heredados; les pidió contribuir con esos dones al país, porque haciéndolo no solo encontrarán su lugar sino que ayudarán a renovar la sociedad desde dentro.

    El mensaje del Papa Francisco estuvo cargado de significado, no sólo por su contenido sino por el lugar donde lo pronunció: el parque ubicado frente al edificio que albergó los debates de la asamblea que llevó a la proclamación de la Independencia, el 4 de julio de 1776.

    Incluso, el atril utilizado por el pontífice fue el mismo que usó Abraham Lincoln cuando pronunció su famoso “discurso de Gettysburg”, en el cual proclamó la igualdad de todos los seres humanos, luego del triunfo del abolicionismo de la esclavitud.

    En su mensaje, Francisco aseguró que los valores fundamentales de la igualdad y la libertad siguen inspirando a personas de todo el mundo, pero advirtió que deben ser constantemente reafirmados, asimilados y defendidos.

    Instó al pueblo estadunidense a recordar el pasado para no repetir los mismos errores, a ser fiel a los principios fundamentales del respeto, la dignidad humana y las grandes luchas como la abolición de la esclavitud, la extensión del voto, el crecimiento del movimiento obrero y el esfuerzo gradual para eliminar todo tipo de racismo.

    Defendió a la libertad religiosa como un derecho fundamental, que no se reduce únicamente a la posibilidad de adorar a Dios, individualmente y en comunidad, sino que trasciende los lugares de culto y la esfera privada de los individuos y las familias.

    Insistió que las religiones sirven a la sociedad por su mensaje trascendente y su libertad irreductible frente a la pretensión de todo poder absoluto, ellas llaman a la conversión, a la reconciliación, a la abnegación en el servicio al bien común y a la compasión por los necesitados.

    “En un mundo en el que diversas formas de tiranía moderna tratan de suprimir la libertad religiosa, o de reducirla a una subcultura sin derecho a voz y voto en la plaza pública, o de utilizar la religión como pretexto para el odio y la brutalidad, es necesario que los fieles de las diversas religiones unan sus voces para clamar por la paz, la tolerancia y el respeto a la dignidad y derechos de los demás”, constató.

    Denunció que el mundo está sujeto a la “globalización del paradigma tecnocrático” que apunta a la “uniformidad unidimensional” y busca eliminar todas las diferencias y tradiciones en una búsqueda superficial de la unidad.

    “Las religiones tienen el derecho y el deber de dejar claro que es posible construir una sociedad en la que un sano pluralismo que de verdad respete a los diferentes y los valore como tales, sea un aliado valioso en el empeño por la defensa de la dignidad humana y un camino de paz para un mundo tan herido por las guerras”, ponderó.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí