Participan más de 50 concursantes en el Baja Culinary Fest

    69

     

    1502401_883006378389683_3342843050770122598_o

    Tijuana, 8 Oct (Notimex).- Más de 50 participantes, entre estudiantes de gastronomía y profesionales, respondieron a la convocatoria para el concurso de cocina, con el que este jueves inició la quinta edición de Baja Culinary Fest 2015.

    El director del Culinary Art School, Javier González, señaló que este concurso busca evaluar el nivel adquirido por los estudiantes y profesionales de la cocina, “son ellos quienes nos deleitan todos los días en la calle, en los restaurantes y en los food trucks”.

    Destacó que tuvieron jueces de primer nivel como Javier Plasencia, Miguel Ángel Guerrero, Martín San Román, Cleofas Arreola, Ernesto Jiménez, Ricardo Nevares, quienes supervisaron, orientaron y calificaron a los concursantes.

    Se contó, dijo, con la participación de más de 50 representantes en las categorías de dulce y de salado tanto en la rama de estudiantes como de profesionales y los jueces pudieron observar un mejor manejo de los productos e impecable en el pescado.

    Precisó que los protagonistas de la mesa en la categoría de salado fueron el jurel de engorda, la almeja generosa y a los mejillones; y por el lado dulce al dátil y al vino blanco.

    “Yo creo que va creciendo, esta es una edición mucho más lograda, obviamente los años de circo te dan mucha más estructura, vas consolidando cosas”, dijo.

    Desde su apreciación, “lo más importante es ver cómo están nuestros productores que también hacen grandes esfuerzos para tener los mejores productos en la mesa de los cocineros para que después lleguen a los comensales”.

    La premiación se programó en la cena inaugural “Pioneros de Nuestra Cocina” en las instalaciones del CUBO del Cecut, con un homenaje a personajes que sentaron precedente e hicieron historia con sus icónicos restaurantes en la entidad.

    Agregó que se pudo ver una gran presencia de los productores de cerveza, elemento pensado para usarse en la cocina en esta edición del festival.

    Asimismo la industria del vino, representante del estado a nivel nacional; así como productores de verduras, dátiles tanto de Mexicali, Maneadero, San Quintín.

    “Yo creo que es una fiesta de todo Baja California, ¿quiénes son los que ganan? pues todos lo que vamos a comer todos los días a los lugares”, aseveró.

    Consideró que “hoy ya no se habla de malos lugares en la Baja, hay de buenos a excelentes, y cada día hay una mejor cocina, nutricionalmente más completa que ha posicionado a la región como una de las mejores gastronomías”.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí