Pedidos directo a restaurante aumentan 66% la rentabilidad

Estas plataformas permiten obtienen data del consumidor, generar lealtad y retener al cliente.

332
Pedidos directo a restaurante aumentan 66% la rentabilidad
Los pequeños restaurantes requieren digitalizarse para competir con las grandes marcas y tener mayores ganancias. (Especial)

La pandemia obligó a los negocios a digitalizarse, sobre todo a los restaurantes que tuvieron que cerrar por una larga temporada. Entre las medidas que tomaron fue usar aplicaciones de delivery; aunque fue una opción para seguir manteniendo las ventas, no fue rentable para todos los negocios.

Un estudio realizado por Oxfam México señala que las aplicaciones de delivery le han ayudado a los restaurantes a comercializar sus productos y llegar a más clientes; sin embargo,las ganancias no son las mejores, por el alto porcentaje de comisiones, que va del 15 al 30% y a los problemas para garantizar la producción, debido a que para ser redituable deben cubrir una gran cantidad de pedidos al día.

Ante esta situación, permitir que los clientes realicen pedidos directo al negocio es una opción, pues aumenta 66% las utilidades del restaurante, destaca Rodrigo Segal, fundador y CEO de GetJusto.

Sin embargo, no todos los restaurantes tienen la posibilidad de invertir en un sistema que elimine intermediarios, pero existen soluciones que logran hacer el enlace con el cliente y cerrar la venta; como páginas web propias y aplicaciones de mensajerías.

“Los restaurantes están débiles tecnológicamente y necesitan un brazo para impulsar su tecnología, pues el cliente prefiere pedir directo al negocio, el problema es que los canales son muy malos, entonces la gente tiene trauma de pedir directo”, destaca Segal.

Por ello, con los sistemas de canales directos los restaurantes no sólo evitan el cobro de altas comisiones, sino que obtienen data del consumidor, lo cual les permite crear lealtad y retener al cliente.

“Si compras por alguna app, el restaurantero no sabe quién le compró, con esta tecnología conocen al cliente, porque tienes toda la data y aprenden a trabajarla para que sus clientes se convierta en recurrente y pidan directo”, relata el fundador de GetJusto, startup chilena que tiene presencia en Chile, Perú, Colombia, Costa Rica, Ecuador y México.

Estos sistemas también ayudan a la resolución de problemas, porque si una persona que pide desde la aplicación tiene un conflicto con su pedido, lo más seguro es que sólo le regresen el dinero, pero no se solucione el problema, en cambio cuando compras directo puedes contactar al restaurante y resolver la situación, “te puede volver a mandar el pedido, pues una persona con hambre es una persona molesta”.

Fuente:

El Economista-https://www.eleconomista.com.mx/el-empresario/Pedidos-directo-a-restaurante-aumentan-66-la-rentabilidad-20220821-0036.html

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí