Bogotá, 19 Ene (Notimex).- Un grupo de organizaciones sociales de Latinoamérica llamó hoy a los gobiernos de la región a fortalecer la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión ante los intentos de algunos países de debilitar su función.
En una declaración divulgada este jueves en Bogotá, Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de 15 países llamaron a los Estados "a avanzar en la defensa del Sistema Interamericano, incluyendo la existencia de una vigorosa Relatoría".
Consideraron que en la propuesta de fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, realizada en el marco de la Organización de Estados Americanos (OEA) los Estados aceptaron incluir tres recomendaciones que "afectan directamente" a esa institución.
"Si bien esas recomendaciones se expresan en términos generales, su diseño y contenido puede conducir a una aplicación que limitaría notablemente la operatividad (de la Relatoría para la Libertad de Expresión)", subrayaron.
En consecuencia, exhortaron a los gobiernos a "respaldar de forma decisiva a la Relatoría como instrumento de protección de la dignidad, la libertad y derechos de las presentes y futuras generaciones en las Américas".
La declaración la firmaron ONG de Guatemala, Perú, Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, Panamá, Honduras, Estados Unidos, Chile, El Salvador, México, Paraguay, Costa Rica y República Dominicana.
Entre los firmantes figuran la Fundación para las Américas, el Instituto de Prensa y Sociedad, la Misión de Observación Electoral (MOE), la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y Acción Ciudadana.
La revista Semana advirtió hace 11 días que la Relatoría, que protege la libertad de expresión en Latinoamérica, "está en riesgo por un proyecto que promueven Venezuela y Ecuador para debilitar su función".
Aseguró que "la fecha clave será el 25 de enero cuando, en la sede de la OEA, en Washington, representantes de los países miembros acogerán o descartarán el texto".