Planea Nissan construir nueva planta en México

    192

     

     

    Carlos Ghosn, presidente ejecutivo y (CEO) de Nissan Motor, y líder de la alianza Renault-Nissan, confirmó el interés de la firma japonesa por construir una nueva planta en México.


    En conferencia de prensa, durante el Autoshow de Detroit (NAIAS, por sus siglas en inglés), el ejecutivo comento sin mayores detalles sobre las nuevas instalaciones de Nissan, pero prometio que en pocos dias se conocerán cifras de el total de la inversión y la capacidad de producción que alcanzará en el país.

    Diego Arrazola, quien hasta este jueves fungiera como director de comunicación social de Nissan mexicana, puntualizó que en 2011 la producción de la firma en el país (en las plantas de Morelos y Aguascalientes) superó por primera vez las 600 mil unidades.

    Ghosn dijo que la decisión de las inversiones para la nueva planta en México no ha sido aprobada por la junta de Consejo de Nissan, “pero es sólo cuestión de semanas para conocer noticias concretas”, El líder de la alianza franco-japonesa consideró que a pesar de la crisis internacional y de los problemas que sufrieron Japón y Tailandia, con el terremoto y las constantes inundaciones, 2011 no fue un mal año para la industria automotriz mundial, sin embargo reconoció que el panorama para 2012 ofrece mayores crecimientos para este sector.

    Estimó que el mayor problema se vivirá en la zona europea con una posible contracción de 3.0% en comparación con las cifras acumuladas de 2011.

    A pesar de ese escenario, Ghosn se mostró confiado en que los resultados que arrojarán países emergentes, principalmente China, India y Brasil compensarán las pérdidas del mercado europeo al que calificó, por ahora “como una causa perdida”.

    La incertidumbre que se advierte alrededor de la economía mundial generado por la crisis en europa, le impidió al líder de la alianza franco-japonesa adelantar cualquier estimación para 2012.

    “Con los últimos acontecimientos, somos prudentes en cualquier anuncio que vamos a hacer para el año 2012, lo que estoy convencido —dijo— es que los vehículos eléctricos marcarán la tendencia del futuro en la industria automotriz y que serán un éxito”, concluyó.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí