
México, 22 Sep (Notimex).- Los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), César Peña Ramos y Francisco David Rodríguez López, obtuvieron primer y tercer lugar, respectivamente, en el Sexto Concurso Nacional de Fotografía sobre Derechos Humanos.
La institución educativa señaló en un comunicado que ambos alumnos lograron captar con el lente de la cámara su visión sobre el ejercicio y las violaciones a las garantías individuales en el país.
Las fotografías forman parte de las 12 mejores imágenes seleccionadas entre 549 provenientes de jóvenes de toda la República Mexicana, quienes a través de sus trabajos reflejaron la importancia de construir una nación respetuosa de los derechos humanos.
Con la imagen titulada 43 historias pueden cambiar en un segundo, César Peña, del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 14 “Luis Enrique Erro”, obtuvo el primer lugar en la categoría A, de 12 a 17 años.
El estudiante de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Tecamachalco, Francisco David Rodríguez ganó el tercer lugar de la categoría C, de 24 a 29 años, con la fotografía Sueños mutilados.
En este certamen se recopilaron trabajos relacionados con temas como la libertad de expresión, derechos a la no discriminación, de las personas con discapacidad, de los migrantes, de la infancia e igualdad de género.
El concurso es organizado cada año por la Defensoría de los Derechos Politécnicos en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Desde su primera edición, se ha convocado a los jóvenes mexicanos aficionados a la fotografía a que compartan desde su visión cómo se viven los derechos humanos en México.
Este evento es un referente importante del compromiso del IPN con la cultura de los derechos humanos, y el resultado es una invitación a la reflexión y a la toma de conciencia sobre la importancia de conocerlos, ejercerlos y defenderlos.
















