Por fin, el gobierno de Estados Unidos cancelará el programa Quédate en México

Ofrecido de manera increíble por Marcelo Ebrard al entonces presidente Donald Trump, llegará a su fin el riesgoso programa migratorio.

126
Por fin, el gobierno de Estados Unidos cancelará el programa Quédate en México
(Foto: AFP)

Washington. El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden anunció que pondrá fin “de forma rápida y ordenada” a la política que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México en lo que la justicia resuelve sus casos.

El departamento de Seguridad Nacional (DHS) hizo el anuncio el lunes por la noche después de que un juez levantara una orden judicial que impedía a Biden eliminar los Protocolos de Protección al Migrante (conocidos como Quédate en México o MPP), introducidos por su predecesor, el republicano Donald Trump, desde el 2019.

“El DHS se compromete a poner fin a la aplicación de los MPP dictada por la corte de una manera rápida y ordenada”, informó en un comunicado.

“Las personas ya no están siendo inscritas recientemente en los MPP, y aquellas que actualmente se hallan en el MPP en México serán dadas de baja en cuanto regresen para su próxima cita prevista en la corte. Las personas que se den de baja del MPP continuarán con sus procedimientos de expulsión en Estados Unidos”, añadió.

El gobierno del presidente López Obrador siempre trató con sigilo la forma en que negocíó con Donald Trump dicho programa. Diversas fuentes apuntan a Marcelo Ebrard como el funcionario que lo ofreció a Mike Pompeo en el mes de noviembre de 2018, pocos días antes de la toma de posesión de López Obrador.

Batalla judicial

Poco después de llegar al poder, Biden intentó eliminar la política como parte de lo que denominó un enfoque más humano de la migración.

Pero varios estados gobernados por republicanos, con Texas al frente, demandaron al gobierno federal, y un tribunal ordenó reinstaurar la política.

El caso llegó a la Corte Suprema, que el 30 de junio autorizó al gobierno a acabar con este programa.

Desde que la política comenzó a aplicarse en enero de 2019 hasta que Biden la suspendió por primera vez al menos 70,000 personas fueron enviadas a México, según el American Immigration Council, una organización sin fines de lucro.

“Miles de personas siguen esperando en México una oportunidad justa de solicitar asilo, cada día que esperamos para traerlos de vuelta es otro día en el que sus vidas y su seguridad siguen en peligro”, informó Kate Melloy Goettel, directora legal de litigios de la organización.

Entre diciembre del 2021 y junio del 2022, cuando Quédate en México volvió a estar en vigor, se inscribieron 9,563 personas, la mayoría de las cuales procedían de Nicaragua.

Durante el mandato de Biden, cada mes más de 200,000 personas que intentaron entrar en el país fueron enviadas de vuelta, invocando Quédate en México o el conocido Título 42. Estados Unidos seguirá aplicando este último, que permite a las autoridades bloquear a las personas en la frontera terrestre, informó el DHS.

Fuente:

El Economista-https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Por-fin-el-gobierno-de-Estados-Unidos-cancelara-el-programa-Quedate-en-Mexico-20220809-0129.html

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí