Pozole verde con pollo al estilo Guerrero: un abrazo de tradición y sabor

Así puedes preparar un auténtico pozole verde con pollo al estilo Guerrero, un platillo tradicional lleno de frescura, color y sabor.

391
Pozole verde con pollo al estilo Guerrero: un abrazo de tradición y sabor
Pozole verde con pollo al estilo Guerrero: un abrazo de tradición y sabor. Foto: Canva

El pozole verde es uno de los tesoros más vibrantes de la cocina guerrerense, ¡se trata de la forma más sencilla para festejar a México en fiestas patrias! Este plato, que irradia frescura con su intenso color verde, refleja la riqueza de ingredientes como los tomatillos, los chiles verdes, las hierbas y el maíz cacahuazintle.

El pozole por sí mismo es un manjar que ha acompañado a los mexicanos desde las épocas prehispánicas, de acuerdo con el Gobierno de México; por eso no es casualidad que encontremos tantas variaciones de la misma receta; aunque eso sí, ¡siempre con el mejor sabor!

Encontrarlo en su versión roja, blanca o verde es básico, especialmente conforme nos acercamos al 15 de septiembre; sin embargo, es el pozole en el estado de Guerrero donde el verde alcanza su máxima expresión: con un caldo ligero, brillante y cargado de sabor local, tradición y comunidad.

Si bien el original lleva carne de puerco, puede prepararse con pollo y, de todos modos, conservar la autenticidad y los matices que hacen de este pozole una experiencia festiva y reconfortante.

Pozole verde con pollo al estilo Guerrero: un abrazo de tradición y sabor
Foto: Canva

Cómo hacer pozole verde con pollo

Ingredientes (para aproximadamente 6–8 personas)

  • 500 g de maíz pozolero precocido
  • 1 kg de pollo (preferiblemente muslos o pechuga)
  • 6–8 tomatillos verdes
  • 2–3 chiles poblanos
  • 2–3 chiles serranos
  • 1 manojo pequeño de epazote
  • 1 manojo de cilantro (opcional)
  • 4 dientes de ajo
  • ½ cebolla
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Sal al gusto
  • Acompañamientos sugeridos: rábanos, lechuga o repollo picado, cebolla picada, limón, orégano seco, chile piquín, aguacate, tostadas o chicharrón.

Preparación:

  1. En una olla grande, hierve el maíz pozolero en agua con un poco de sal y una hoja de laurel, hasta que reviente (aproximadamente 1 hora). Reserva.
  2. En otra olla, hierve el pollo con agua suficiente, ajo, cebolla, sal y pimienta hasta que esté tierno (unos 20–30 minutos). Retira, deshebra y reserva el caldo.
  3. Asa los tomatillos, chiles poblanos y serranos hasta que estén bien dorados; retira piel de los poblanos si prefieres menos amargor.
  4. Licúa todo junto con ajo, epazote, cilantro (si usas), comino, orégano y un poco del caldo del pollo hasta obtener una salsa homogénea.
  5. Vierte la salsa sobre el caldo del pollo y cocina a fuego lento unos 20 minutos para fundir sabores.
  6. Incorpora el maíz cocido y el pollo deshebrado o en piezas al caldo. Cocina a fuego bajo alrededor de 30 minutos para que todos los sabores se integren bien; ajusta sal y sazona con un toque de orégano.
  7. Acompaña el pozole verde con pollo estilo Guerrero con rábanos, lechuga o repollo, cebolla, orégano seco, chile piquín, limón, aguacate, tostadas o chicharrón al gusto.
Pozole verde con pollo al estilo Guerrero: un abrazo de tradición y sabor
Foto: Canva

Guarniciones para realzar el sabor del pozole verde:

  • Rábanos frescos: su textura crujiente y sabor ligeramente picante contrasta con lo suave del pozole.
  • Lechuga: agrega frescura y volumen.
  • Aguacate: una cucharada de aguacate por tazón aporta cremosidad y equilibra el picor.
  • Tostadas o chicharrón: perfectos para acompañar y dar ese toque crocante.
  • Orégano seco y limón: espolvorea orégano seco sobre el tazón y exprime un poco de limón justo antes de comer.
  • Salsa extra: si te gusta el picante, sirve con una salsa de chile habanero o jalapeño tatemado.
Pozole verde con pollo al estilo Guerrero: un abrazo de tradición y sabor
Foto: Canva

¿Cómo es el pozole en Guerrero?

El pozole estilo Guerrero tiene tres variantes populares: el verde (con carne de cerdo), el blanco, servido sin salsas; se acompaña con los mismos ingredientes frescos. Es una versión más ligera, típica en fiestas y jueves pozoleros.

Y el pozole con mariscos, debido a que Guerrero se encuentra en una zona costera, también se prepara con carne de cerdo o incluso camarón seco, manteniendo la base del maíz y las hierbas tradicionales.

¿Cuál es tu forma favorita de preparar pozole verde: con pollo o con carne de puerco? Como sea que lo elijas, se trata de una receta que vale toda la pena.

Fuente:

Fabiola Barrera-https://www.excelsior.com.mx/recetas/receta-de-pozole-verde-con-pollo-la-mas-sencilla-para-festejar-a-mexico/1738138

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí