Presentan en San Lázaro documento sobre datos del agua en México

456
  • aguwaPor Asaf Alexander Gutiérrez. Para el Periódico Uniendo Voces.
  • Con el objetivo de conocer datos duros sobre el estado y acceso del agua en nuestro país, la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, se reunió con la presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), quien presentó el documento “Datos Básicos del Agua en México”. Al respecto, el presidente del órgano legislativos, diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena) destacó la importancia de conocer la información estadística en materia de agua, pues permitirá fortalecer los trabajos legislativos en la materia. Por ello, señaló que es necesario y obligado contar con sistemas actualizados de información para poder plantear mejores sociales respecto al abasto y cuidado del agua.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, diputada María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI), llamó a revisar el presupuesto destinado a los recursos hidráulicos, pues la infraestructura hídrica en nuestro país “no puede esperar más”, al tratarse de un tema de seguridad nacional.

Por el PAN, el diputado Enrique Godínez del Río afirmó que, con las proyecciones ofrecidas por el Inegi, se podrán determinar cuáles son las barreras naturales geográficas para que los posibles crecimientos urbanos no sigan apostándole a esos municipios y contar con alternativas.

  • En su intervención, la presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Graciela Márquez Colín, informó que, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, una de cada cuatro personas no tiene acceso al agua entubada en su vivienda; mientras que 4.5 millones de personas aún acarrean agua de un pozo, llave comunitaria, río, arroyo, lago o recolectan agua de lluvia. La funcionaria consideró que aún falta mucho por recorrer para garantizar el derecho al agua en nuestro país, por lo que es necesario contar con un diagnóstico preciso sobre el estado de este recurso natural y los retos que enfrenta.  En la reunión, también participaron funcionarios del Inegi, diputadas y diputados, así como especialistas, quienes coincidieron en la importancia de establecer acciones para garantizar el derecho humano al agua.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí