Ciudad de México, 11 de agosto de 2023 – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó en una conferencia de prensa matutina los hallazgos presentados en el informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que indican un aumento en la población con carencias de acceso a servicios de salud entre 2020 y 2022. El informe señala que esta cifra pasó de 35.7 a 50.4 millones.
López Obrador destacó que la variación en estas estadísticas se debió a la pregunta específica realizada por el Coneval a personas que anteriormente contaban con el Seguro Popular. Según el mandatario, muchas personas respondieron que ya no tenían seguro, ya que el programa había sido eliminado durante su gobierno. Sin embargo, el presidente enfatizó que actualmente existe atención médica gratuita en el país y que ya no se requiere ningún tipo de seguro para acceder a los servicios de salud.
“Ya no están esas credenciales, la gente cuando les preguntaron dijo `no pues no tenemos seguro´ porque ya ahora es atención médica gratuita y ya no se necesita ningún tipo de seguro”, explicó el presidente.
López Obrador reafirmó su compromiso de mejorar el sistema de salud en México y garantizar el derecho a la salud para todos los ciudadanos. “Antes de que termine mi mandato vamos en un sistema de salud de los mejores del mundo. Se va a garantizar el derecho a la salud”, añadió.
El informe del Coneval también reveló que, aunque casi 9 millones de mexicanos dejaron de vivir en condiciones de pobreza entre 2020 y 2022, hubo un incremento en la población con carencias de salud y rezagos educativos. El porcentaje de la población con carencias por acceso a servicios de salud aumentó de 28.2% a 39.1%, siendo un área en la que aún se requiere trabajo.
El presidente reconoció la necesidad de abordar estos desafíos y continuar trabajando en la mejora del sistema de salud y otros aspectos del desarrollo social en el país.
¡Comparte la nota en tus redes sociales!