Lisandra Romeo Matos
La Habana, 17 sep (AIN) Vanda Pignato, Primera Dama de El Salvador, se interesó este lunes en el funcionamiento y las prácticas de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), con miras a conocer e intercambiar experiencias en acciones que beneficien a las féminas de su país.
En un encuentro en esta capital con Yolanda Ferrer, secretaria general de la cincuentenaria organización, Pignato comentó sobre los proyectos de la nación centroamericana para minimizar la violencia de género, cuyo índice “es muy grande”, dijo.
Mientras la mujer no tenga autonomía económica, participación política y acceso a la justicia, no va a tener una vida plena de derechos, y eso todavía falta mucho en El Salvador, subrayó la también secretaria de Inclusión Social del gobierno de Mauricio Funes.
Durante la reunión, donde participaron otras integrantes del secretariado nacional de la FMC y miembros de la delegación que la acompaña en su visita oficial a Cuba, Pignato comentó sobre Ciudad Mujer, iniciativa que ha contribuido a mejorar las condiciones de vida de las salvadoreñas.
Este proyecto “es para las mujeres invisibles”, indicó la Primera Dama al referirse a las féminas que se encuentran excluidas de las políticas públicas en su país y la región en general.
Por su parte, Ferrer destacó la participación de las cubanas en la actividad política, social y económica de la Isla.
Al respecto, indicó que el 66 por ciento de la fuerza profesional y técnica de la Ínsula son mujeres.
A nivel gubernamental tenemos 10 ministras en carteras como Educación; Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; Trabajo y Seguridad Social; Finanzas y Precios, entre otros, afirmó.
La Primera Dama de El Salvador llegó anoche a La Habana en visita oficial que concluirá el próximo 19.

















