Primera desertora en demandar a Kim Jong-un busca que su caso mejore de los derechos humanos en Norcorea

Choi Min-kyeong, presidenta de la Asociación de Familiares de Víctimas de la Detención en Corea del Norte, presentó el pasado 11 de julio, en Seúl, una demanda civil contra el líder norcoreano

26
Primera desertora en demandar a Kim Jong-un busca que su caso mejore de los derechos humanos en Norcorea
Choi Min-kyeong, presidenta de la NKIVFA, es la primera desertora norcoreana en presentar una denuncia penal contra Kim Jong-un. Foto: EFE/EPA/Jeon Heon-Kyun

SEÚL- Choi Min-kyeong, quien es la primera desertora norcoreana en presentar una demanda penal en contra de Kim Jong-un a quien acusa de crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen, expresó a la Agencia de Noticias EFE que con esta acción legal lo que busca es que sirva como “piedra angular” que impulse una mejoría en los derechos humanos en Corea del Norte.

Quien también es la presidenta de la Asociación de Familiares de Víctimas de la Detención en Corea del Norte ((NKIVFA) narró que el pasado 11 de julio, decidió presentar ante un tribunal y una fiscalía de Seúl, una demanda civil por 50 millones de wones, es decir 36,000 dólares; así como una denuncia penal por las torturas, malos tratos y otros abusos a los que fue sometida en centros de detención tras sus cuatro repatriaciones forzadas desde China, entre 1997 y 2008.

Debemos exigir responsabilidades por los crímenes de lesa humanidad cometidos por las tres generaciones del régimen hereditario de Corea del Norte” enfatizó Min-kyeong, durante una entrevista concedida a EFE y que se realizó en Seúl.

Primera desertora en demandar a Kim Jong-un busca que su caso mejore de los derechos humanos en Norcorea
Choi Min-kyeong, presidenta de la NKIVFA, es la primera desertora norcoreana en presentar una denuncia penal contra Kim Jong-un. Foto: EFE/EPA/Jeon Heon-Kyun

LOGRA ESTABLECERSE EN SEÚL

Choi, quien en 2012 consiguió llegar a Corea del Sur, reiteró que, en un sistema en el que el líder norcoreano concentra todo el poder político y militar, las violaciones de derechos humanos no son hechos aislados, sino que son el resultado de las políticas dictadas por el gobierno.

Siendo así, que en opinión de Min-kyeong, la responsabilidad de estos abusos cometidos en los centros de detención recae de manera directa en Kim Jong-un.

ASÍ FUE SU EXPERIENCIA EN LOS CENTROS DE DETENCIÓN

Tras cada repatriación Choi Min-kyeong fue apresada en distintos centros de detención y recibió una “reeducación” en condiciones en la que ella describe como inhumanas; celdas atestadas de personas, realizó trabajos forzados, recibió castigos físicos y ausencia de atención médica en un entorno insalubre.

Primera desertora en demandar a Kim Jong-un busca que su caso mejore de los derechos humanos en Norcorea
Tras cada repatriación Choi Min-kyeong fue apresada en distintos centros de detención y recibió una “reeducación” en condiciones inhumanas. Foto: EFE/EPA/Jeon Heon-Kyun

Además, Choi aseveró que fue sometida y también presenció invasivas inspecciones corporales y violencia sexual y física.

Así mismo, la presidenta de la Asociación de Familiares de Víctimas de la Detención en Corea del Norte dijo a EFE que fue testigo de muertes por agotamiento o desnutrición en estos centros de detención y detalló que las víctimas que están vivas, en realidad son “sobrevivientes” y que tras los abusos del que fueron víctimas muchas de ellas quedaron con discapacidades físicas y mentales por el trauma.

Como víctima de tortura, sigo tomando medicamentos (antidepresivos) hasta el día de hoy”, afirmó Min-kyeong.

SU DEMANDA ESPERA NO SEA SOLO UN CASO SIMBÓLICO

Primera desertora en demandar a Kim Jong-un busca que su caso mejore de los derechos humanos en Norcorea
Choi Min-kyeong, presidenta de la NKIVFA, es la primera desertora norcoreana en presentar una denuncia penal contra Kim Jong-un. Foto: EFE/EPA/Jeon Heon-Kyun

Si se considera que en demandas previas interpuestas por civiles norcoreanos desertores terminaron sin ningún efecto, va a ser difícil conseguir que Pionyang responda a la acción legal de Choi. No obstante, este nuevo caso busca que sirva como precedente y que podría tener efectos más allá ser solo un hecho simbólico.

Choi piensa que el juicio puede abrir una ventana para que sean congelados los bienes norcoreanos en el extranjero. En 2018 esto fue conseguido por la familia del estadounidense fallecido Otto Warmbier, que fue detenido entre 2016 y 2017 en Corea del Norte.

Tomando en cuenta este hecho, el equipo legal de Min-kyeong, pidió que la notificación sea enviada a la misión norcoreana ante las Naciones Unidas, que tiene su sede en Nueva York.

Con esto, se espera que la sentencia en Seúl respalde acciones llevadas ante la Corte Penal Internacional y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Por último, Min-kyeong concluyó que Kim Jong-un amplió los centros de “reeducación” con el objetivo de consolidar el control y continuar con los abusos.

Fuente:

Mauricio Ortega Galindo-https://vanguardia.com.mx/noticias/primera-desertora-en-demandar-a-kim-jong-un-busca-que-su-caso-mejore-de-los-derechos-humanos-en-norcorea-PJ16979530

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí