
México, 20 Ago (Notimex).- Para beneficio del medio ambiente y de los productores, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) promueve la producción de biocombustibles en base a cultivos alternativos como como la jatropha o piñón mexicano, sorgo dulce e higuerilla.
De acuerdo con el instituto, dichos cultivos son los más propicios para la producción de biocombustibles y tienen la ventaja de no ser utilizados en la producción de alimentos humanos o pecuarios.
En un comunicado el instituto dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), señaló que con el fin de promover la utilización de estos cultivos llevó a cabo el taller “Sagarpa- CEMIE- BIO” .
Allí se presentaron estudios sobre el mejoramiento y potencial del piñón mexicano, sorgo dulce e higuerilla, y se detallaron las variedades existentes aptas para diferentes regiones agronómicas del país.
También se presentaron los avances tecnológicos , los paquetes de tecnología recomendados y proyectos para establecer parcelas piloto.
















