Promueven tarjeta Finabien con migrantes para evitar impuesto a remesas en EU

Las remesas enviadas de Estados Unidos a México vía electrónica quedarán exentas del gravamen

44
Promueven tarjeta Finabien con migrantes para evitar impuesto a remesas en EU
Foto: Presidencia

Luego de que el Congreso de Estados Unidos aprobó un impuesto de uno por ciento a las remesas, la presidenta Claudia Sheinbaum promovió el uso de la tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien), puesto que las remesas enviadas de Estados Unidos a México vía electrónica quedarán exentas del gravamen.

“Ya fue aprobado en las leyes de Estados Unidos que si los paisanos envían una remesa y es una transferencia electrónica, tiene cero impuestos (…) Lo mejor es tener su tarjeta de Finabien para no hacer su transferencia en efectivo”, destacó la Presidenta. en su conferencia mañanera.

Rocío Mejía Flores, directora de Finabien expuso que estas tarjetas pueden solicitarla las y los mexicanos que radican en los Estados Unidos en cualquiera de los 53 consulados de México que hay en el país vecino, así como en las más de mil 700 sucursales de la Financiera que hay en México.

Además, dijo, su trámite también puede realizarse por correo electrónico y hasta en la página web de Financiera para el Bienestar.

Mediante esta tarjeta, los connacionales podrán enviar hasta dos mil 500 dólares al día y hasta 10 mil dólares al mes. y por cada transacción se cobra una comisión de 3.99 dólares, cifra que en próximos días bajará a 2.99 dólares.

“Vayamos previniendo. Todavía está en discusión lo del paquete fiscal allá en Estados Unidos, todavía se está viendo cómo se aterriza la implementación de esa política. Pero no obstante, por qué no irnos adelantando en caso de que realmente se imponga un impuesto a las remesas. Pueden enviar hasta 2 mil 500 dólares al día, hasta 10 mil dólares al mes y solamente van a pagar 3.99 dólares”, explicó la funcionaria.

Mejía detalló que el uso de esta tarjeta es sencillo a través de la aplicación móvil de Finabien en donde las personas crean una cuenta con su correo electrónico y contraseña para poder hacer las transferencias de las remesas. Para cargar saldo en la tarjeta, dijo, puede ser mediante el pago directo de nómina o con depósitos en efectivo.

“Esto de las remesas no solamente es un asunto de dinero, es un tema de unión entre las familias, fortaleza entre los lazos binacionales, como muchas de ellas y ellos nos han dicho son un acto de amor”, destacó la funcionaria.

El uso de esta tarjeta es la alternativa que ha promovido el Gobierno federal para las y los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos frente al impuesto a las remesas recientemente aprobado.

Dicho impuesto forma parte del paquete de recaudación fiscal del gobierno estadounidense e inicialmente se propuso un impuesto cinco por ciento a las remesas, pero en las cámaras del Congreso estadounidense el porcentaje del impuesto disminuyó hasta uno por ciento. Este gravamen estará en vigor a partir de las primeras horas del 1 de enero de 2026.

Fuente:

Atzayacatl Cabrera-https://oem.com.mx/elsoldemexico/finanzas/promueven-tarjeta-finabien-con-migrantes-para-evitar-impuesto-a-remesas-en-eu-24814918

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí