Puerto Vallarta acoge pacto para revertir efectos del cambio climático

124

 

 

Puerto Vallarta, 2 Feb (Notimex).- Tras firmar Puerto Vallarta con el gobierno estatal el “Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía”, se compromete a revertir los efectos ocasionados por el cambio climático ante la comunidad internacional.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) funge como representante estatal del Pacto Global de Alcaldes y firma como testigo de honor, con lo que también se compromete a facilitar los procesos de adhesiones.

Este pacto es una alianza internacional de autoridades locales y regionales que comparten una visión de largo plazo para promover y apoyar acciones voluntarias de lucha contra el cambio climático basándose en reducir gases de efecto invernadero.

Así como promoviendo la resiliencia climática y el acceso a la energía, armonizar los enfoques de medición y reporte de los municipios y dar un enfoque de soluciones, en el que los gobiernos locales sean los actores clave y las redes de ciudad y municipios sean socios indispensables.

En este marco, Sergio Graf Montero, titular de la Semadet, afirmó que no se puede planificar el uso del territorio pensando en el pasado, “no podemos pensar que vamos a establecer un asentamiento humano, un fraccionamiento, un edificio, en un lugar en donde en la historia, hubo inundaciones”.

Añadió que se tiene que pensar en lo que va a pasar en el futuro de ahora en adelante, si no, se van a perder inversiones, dinero y se pondrá en riesgo a la población.

“Es por eso fundamental que el municipio de Puerto Vallarta no actúe solo, sino que contextualice su actuación en cambio climático en su región”, explicó.

De esta forma dieron inicio los trabajos entre Semadet y la Corporación Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), mediante los proyectos globales de “Políticas Climáticas Verticalmente Integradas".

Así como por la “Adaptación al cambio climático basada en ecosistemas con el sector turismo (Adaptur), mediante la elaboración del Programa Municipal de Cambio Climático (PMCC) en Puerto Vallarta.

Con estas acciones, el municipio se compromete a sumarse a los esfuerzos globales que se realizan para enfrentar los desafíos del cambio climático.

Los trabajos para la elaboración del PMCC comenzaron con un taller que tuvo como objetivo informar y sumar la participación de instituciones del sector público, privado, académico y sociedad civil para un desarrollo participativo.

El objetivo es lograr un autodiagnóstico de vulnerabilidad en el municipio, en el que se incluya la relevancia de sus ecosistemas y los servicios ecosistémicos en un contexto de cambio climático, además de la capacidad de adaptación que se tiene.

Estas acciones son el reflejo de que en Jalisco se reconoce la importancia de ser coherentes entre todos los niveles de gobierno sobre los esfuerzos hacia el cumplimiento de las metas climáticas en el país.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí