
México, 19 Abr (Notimex).- En el país se calcula que existen cerca de 900 empresas de subcontratación, pero muy pocas ofrecen los mismos derechos que cualquier otro empleo como antigüedad, seguridad social, aguinaldo, Afore, Infonavit, vacaciones y prima vacacional.
La Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) explica que las empresas tercerizadoras cumplen con todas esas prestaciones de ley, al contratar y poner a disposición a los empleados para la realización de actividades dentro de otra empresa.
En un comunicado, la AMECH afirma que esta forma de contratación es una práctica creciente en México y es totalmente legal.
Sin embargo, en su afán de fomentar el empleo formal y de la tercerización de personal a través de un servicio transparente, legal y ético, comparte cinco puntos clave a verificar antes de emplearse a través de una empresa tercerizadora.
El primero de ellos es verificar si la empresa que contratará es de tercerización, para que expliquen qué es y cómo funciona, así como todos los términos de la contratación.
La AMECH señala que se debe solicitar una copia del contrato de trabajo que incluya nombre, dirección y datos de identificación de la empresa que contrata, así como nombre completo, domicilio, número de seguridad social y RFC del empleado, e indicar puesto que se desempeñará, sueldo y prestaciones que se recibirán.
También se debe verificar el alta ante el IMSS desde el primer día de trabajo, que el salario reportado por el patrón sea el mismo que se percibe, y comprobar que las cuotas obrero-patronales que se descuentan sean las mismas que recibe el IMSS.
Para ello se deberá consultar los recibos de nómina y de manera periódica el expediente en el seguro para ver que las aportaciones se realicen correctamente.
Además se tendrá que investigar la reputación de la empresa tercerizadora, sus antecedentes y comentarios de empresas o trabajadores contratados con ellos.
Si la empresa con la que se contratará cuenta con el Sello de Calidad AMECH, se podrá tener la confianza de que será contratado por una empresa formal, asegura la asociación.
















