¿Qué jitomates mexicanos se comen en Estados Unidos? Aquí los tres favoritos

Tomate bola, cherry y saladette: los tres jitomates mexicanos más consumidos en Estados Unidos. Se cultivan en Sinaloa, Jalisco y Sonora y son clave en la dieta y economía binacional.

109
¿Qué jitomates mexicanos se comen en Estados Unidos? Aquí los tres favoritos
Tomate mexicano. Reuters

Son rojos, jugosos, de formas perfectas y sabor inconfundible. Se cultivan en campos de Sinaloa, Jalisco y Sonora, y cruzan la frontera para llenar anaqueles en Nueva York, Chicago o Los Ángeles. Los tomates mexicanos no solo son parte esencial de la dieta estadounidense: dominan por completo el mercado.

En medio de una disputa comercial sobre los aranceles del 17.5 % a la importación de tomate mexicano, vale la pena recordar por qué este fruto sigue siendo tan valorado en el extranjero: su calidad, sabor y maduración en planta. A continuación, los 4 tipos de jitomate que más se consumen en Estados Unidos… y que tienen ADN mexicano.

En 2024, Estados Unidos importó cerca de 1.87 millones de toneladas de tomate fresco desde México, lo que equivale al 98% de las exportaciones mexicanas de este fruto.

El total de importaciones alcanzó 2.06 millones de toneladas, con 1.83 millones de toneladas dirigidas exclusivamente a la unión amercana.

Cada año, estos son los 4 líderes del mercado en Estados Unidos.

  • Tomate bola: Más de 200,000 toneladas exportadas anualmente.
  • Tomate cherry: Aproximadamente 280,000 toneladas al año.
  • Tomate uva (grape): Cerca de 250,000 toneladas anuales.
  • Tomate saladette (roma): Con 850,000 toneladas exportadas anualmente, es la variedad más vendida.

 Tomate bola: el clásico irresistible

Redondo, carnoso, con un punto justo de acidez. El tomate bola —también conocido como slicing tomato— es el más común en hamburguesas, sándwiches y ensaladas frescas. Su forma simétrica y consistencia lo hacen ideal para cortar en rodajas.

Se produce principalmente en Sinaloa y Sonora, donde la agricultura protegida garantiza cosechas durante todo el año. Es el tomate que más presencia tiene en los supermercados estadounidenses.

¿Qué jitomates mexicanos se comen en Estados Unidos? Aquí los tres favoritos
Tomate Bola. Freepik

Tomate cherry: dulzura en miniatura

Este pequeño fruto ha conquistado a los consumidores por su sabor dulce, textura firme y color vibrante. Se usa en ensaladas gourmet, snacks y platos fríos. El tomate cherry mexicano representa casi la totalidad de las importaciones de esta variedad en Estados Unidos.

Jalisco y Guanajuato lideran su producción, con un sistema de exportación que permite su llegada en perfectas condiciones a los anaqueles del norte.

¿Qué jitomates mexicanos se comen en Estados Unidos? Aquí los tres favoritos
Cherry. Freepik

Tomate uva: dulce, versátil y con sello mexicano

Otro protagonista en la lista de exportación es el tomate uva (grape tomato), una variedad pequeña, ovalada y de sabor dulce que ha ganado terreno en el gusto de los consumidores estadounidenses por su textura firme y su practicidad en ensaladas, lunch boxes y platillos frescos. En México, su producción se concentra principalmente en Baja California, Sinaloa, Jalisco y San Luis Potosí, donde las condiciones climáticas y el uso de agricultura protegida han permitido cosechas estables y de alta calidad.

Tomate saladette (o roma): el alma de las salsas

Es el tomate de cocina por excelencia. Alargado, con pulpa espesa y pocas semillas, el saladette o roma es la base de salsas, sofritos y purés industriales. México exporta hasta el 90% de su producción de esta variedad.

Jalisco, Michoacán y Baja California concentran la mayor parte de los cultivos, abasteciendo a cadenas de supermercados, procesadores de alimentos y restaurantes.

¿Qué jitomates mexicanos se comen en Estados Unidos? Aquí los tres favoritos
tomate saladett. Pexels

Pese al contexto, el tomate mexicano sigue firme en el gusto del consumidor estadounidense. Porque cuando el sabor está de este lado de la frontera, ni los impuestos lo pueden detener.

Fuente:

Diego López-https://www.eleconomista.com.mx/bistronomie/jitomates-mexicanos-comen-estados-unidos-tres-favoritos-20250723-769311.html

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí