Quintana Roo convoca al sector turismo a participar en reconocimiento de acción climática

156

Quintana Roo convoca al sector turismo a participar en reconocimiento de acción climática

En coordinación con organizaciones ambientales, GIZ y Grupo Iberostar, el gobierno invita a participar a la industria turística local en las categorías de mitigación y adaptación al cambio climático

Cancún, QR. La Secretaría de Turismo (Sedetur) y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) local, en coordinación con The Nature Conservancy (TNC), el proyecto ADAPTUR, de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ) y Grupo Iberostar (Wave of change) convocaron a participar en el “Reconocimiento a las mejores prácticas de acción climática en el sector turismo del Caribe mexicano”.

Pueden participar hoteles, moteles, albergues y demás establecimientos y casas destinadas para el hospedaje, así como campamentos y paraderos de casas rodantes, centros culturales y de recreación que presenten servicios a turistas; agencias operadoras y mayoristas de viajes, guías de turistas, restaurantes, cafeterías, centros nocturnos y similares que brinden servicio a los viajeros.

Asimismo, podrán hacerlo empresas de sistema de intercambio de servicios turísticos; transporte terrestre o acuático, eventual o programado para el servicio exclusivo de turistas y/o de visitantes y otros servicios y actividades que por su naturaleza estén vinculados en el turismo.

La subsecretaria de Política Ambiental de (SEMA), Graciela Saldaña Fraire, especificó que, las prácticas que cumplan con los requisitos formarán parte del catálogo de medidas de acción climática en el Caribe mexicano, expuesto en el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030.

El Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030 es un instrumento estratégico alineado a los Objetivos de Sustentabilidad que cuenta con la colaboración de alrededor de 2000 participantes y se caracteriza por constar de un diagnóstico que analiza las tendencias del turismo a nivel global, realiza un diagnóstico de la entidad, establece una visión construida de manera colectiva y formula una estrategia con horizonte al año 2030.

Las categorías para participar en este reconocimiento son mitigación y adaptación al cambio climático. La primera contempla las acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las actividades turísticas: eficiencia energética, manejo de residuos, mejoras en la movilidad, reforestación, etc.

La segunda comprende acciones para reducir la vulnerabilidad de las actividades turísticas ante los efectos derivados del cambio climático, como ubicación y uso de suelo, conservación de espacios marinos, costeros, edificación, entre otros puntos.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Efraín Villanueva Arcos, detalló que las prácticas seleccionadas podrán presentarse en el Foro Acción Climática en el Caribe mexicano. El proyecto ADAPTUR y TNC brindarán sesiones de capacitación para la implementación de acciones de adaptación al cambio climático.

El prestador de servicios turísticos podrá postularse para ambas categorías haciendo un registro independiente para cada una de ellas hasta el 31 de julio del 2022.

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí