El avión TP01 en el que viaja el presidente Enrique Peña Nieto realizó su segunda escala técnica, luego de más de 15 horas de vuelo rumbo a China.
El Ejecutivo federal es acompañado por su esposa Angélica Rivera y una comitiva integrada por el canciller José Antonio Meade; el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya.
De acuerdo a su agenda el mandatario mexicano sostendrá una reunión bilateral con el Jefe Ejecutivo de Hong Kong, Leung Chun-ying, mejor conocido como CY Leung.
A la reunión privada asistirán los integrantes de la delegación mexicana que acompañan a Peña Nieto, mientras que por Hong Kong participarán los secretarios de Comercio y Desarrollo Económico, Gregory So Kam-leung, así como de Educación, Eddie Ng, y el director de la Oficina del Jefe del Ejecutivo, Edward Yau Tang-wah.
Más tarde, el presidente de la República encabezará un encuentro con empresarios, autoridades monetarias y financieras de la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China.
En este acto participarán los empresarios mexicanos Enrique Zambrano Benítez, de Grupo Proeza; Eduardo Tricio Haro, presidente del Consejo de Administración de Aeroméxico, y Blanca Treviño de Vega, presidenta y directora general de Softek, entre otros.
Por Hong Kong acudirán Norman Chan Tak Lam, director ejecutivo de la Autoridad Monetaria (banco central); C.K. Chow, presidente de Hong Kong Exchanges and Clearing Limited (bolsa de valores); John R. Slosar, director ejecutivo de Cathay Pacific Airways Ltd, y otros.
Para cerrar su primer día de actividades, Enrique Peña Nieto ofrecerá un mensaje a los representantes de los medios de comunicación.
En las primeras horas del sábado 6 de abril, el mandatario viajará a Sanya, en la provincia de Hainan, donde mantendrá un encuentro bilateral con el presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, y luego se reunirá con la premier de Australia, Julia Gillard.
Para el domingo, el jefe del Estado Mexicano tiene prevista su participación a la Conferencia Anual 2013 del Foro Boa para Asia.
En esa cita está prevista la participación de los líderes de Argelia, Australia, Brunei, Camboya, Finlandia, Kazajistán, Nueva Zelandia, Perú, Myanmar y Zambia.
El presidente Peña Nieto ofrecerá un mensaje durante el foro económico; también asistirá al almuerzo que ofrece el presidente de la República Popular de China a los jefes de Estado y de Gobierno, así como a sus respectivas cónyuges.
Después participará en la sesión "América Latina: una nueva transformación del nuevo continente”. Por la noche viajará a Tokio, en Japón, donde hará una visita oficial.
De acuerdo a información de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México y China establecieron relaciones diplomáticas el 14 de febrero de 1972.