Recomienda `Save the Children` integrar programas transversales a Cruzada contra Hambre

    79

    Save_the_Children,_Westport,_CT,_USA_2012

    La Cruzada Nacional contra el Hambre, emprendida por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) como una estrategia más para combatir la pobreza, es un avance, pero requiere acciones adicionales, consideró hoy la organización Save the Children.

    México, 15 Oct. (Notimex).- La directora general de esa organización, María Josefina Menéndez Carbajal, expuso que al integrar programas transversales de combate a la pobreza, la Cruzada requiere reglas de aplicación diferenciadas y flexibles, así como mayor participación ciudadana.

    La pobreza no se elimina sola y las brechas son enormes, por lo cual es necesario impulsar reglas de operación que construyan modelos "locales", ya sea en comunidades indígenas, rurales o urbanas, a través de la flexibilidad.

    Menéndez Carbajal celebró que exista un programa nacional de esa naturaleza, pero dijo que el tema de la inequidad "se perfila como el más grande obstáculo para terminar con la pobreza extrema".

    En rueda de prensa, sostuvo que México ha alcanzado logros significativos en el cumplimiento de los objetivos del milenio, sobre todo en el combate a la pobreza y de la mortalidad materno-infantil, pero es "el perfecto ejemplo" del reto que representa la inequidad.

    "Los avances y resultados no son los mismos en todas las regiones y el país continúa marcado por una profunda desigualdad", añadió la directiva de Save the Children, organización con reconocimiento de las Naciones Unidas, en la presentación del informe "Meta cero: Terminemos con la inequidad y la pobreza extrema".

    Sostuvo que en algunas poblaciones específicas y zonas geográficas del país hay atrasos considerables, que representan obstáculos para el desarrollo, además de que la pobreza extrema sigue siendo el principal factor que diferencia el acceso a los servicios públicos necesarios para ejercer los derechos.

    Con un enfoque de combate a la inequidad, apoyo a la inversión equitativa en la infancia, compromiso para la garantía plena de los derechos y promoción de mecanismos de gobernanza ciudadana, es posible acelerar el cumplimiento de los Compromisos del Milenio y sentar las bases para alcanzar "metas cero", afirmó.

    En su oportunidad, Aline Tinoco, oficial de Salud y Nutrición de Save the Children, dejó en claro que la voluntad política para emprender la Cruzada Nacional contra el Hambre es importante, aunque tiene que venir ligada a compromisos de seguimiento, monitoreo y acompañamiento en las comunidades.

    Estimó que es necesario "focalizar" y ampliar los sectores a los que va dirigida la cruzada, así como conocer cifras de cómo se traduce su aplicación en el nivel de vida de las comunidades.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí