Reforma en Infonavit busca priorizar vivienda accesible y acabar con prácticas corruptas

207

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer detalles de la reforma propuesta para el Infonavit, con el objetivo de expandir su capacidad de financiamiento para viviendas a menor costo y permitir la construcción directa de viviendas por parte del instituto. López Obrador destacó que esta iniciativa busca dejar atrás prácticas anteriores, donde el enfoque estaba en el negocio inmobiliario y no en proporcionar vivienda a los trabajadores.

Durante la presentación, el mandatario señaló las irregularidades de los gobiernos anteriores, incluyendo vínculos corruptos entre empresas inmobiliarias y políticos, la destrucción de unidades habitacionales y la falta de atención a las necesidades de los trabajadores.

Carlos Martínez, director del Infonavit, explicó que el aumento salarial implementado por el actual gobierno ha generado recursos extraordinarios para el instituto, superando anualmente el monto de los créditos otorgados. Esta situación permitirá al Infonavit desarrollar políticas para construir viviendas de manera directa, reduciendo costos y haciéndolas más accesibles.

Martínez también anunció la implementación de un programa de renta social, donde los trabajadores podrán acceder a viviendas arrendadas a bajo costo después de un año de cotización. Tras 10 años de renta, tendrán la opción de adquirir la vivienda considerando los pagos realizados durante ese periodo.

La reforma busca ofrecer vivienda accesible a los trabajadores y generar empleos en el sector de la construcción, promoviendo un enfoque más humano y social en el ámbito habitacional.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí