Reino Unido participa con 17 por ciento en sector aeroespacial mundial

    76

     

    img_oLHwOKh8S8e9exqRR2xAKj1usgnzme

     

    Londres, 1 Ago (Notimex).- El sector aeroespacial en Reino Unido tiene “tremendas oportunidades de crecimiento”, de acuerdo con el grupo ADS, la organización que representa a las industrias aeroespacial, defensa y seguridad en el país.

    Según una reciente encuesta de ADS, la industria aeroespacial británica mantiene una participación de 17 por ciento del mercado mundial, y empleó a 84 mil personas en 2013, año en que contribuyó a la economía con casi 10 mil millones de libras (15 mil millones de dólares).

    La industria aeroespacial está dominada por compañías de Estados Unidos y Europa. La estadunidense Boeing y la francesa Airbus son los corporativos más grandes con ganancias en 2013 de 86 mil millones de dólares y 78 mil millones de dólares, respectivamente.

    Las compañías británicas Rolls-Royce y BAE se ubican en los lugares 10 y 12 del mundo, en términos de ganancias a nivel mundial.

    El actual gobierno británico creó el Grupo Aeroespacial (Aerospace Growth Partnership Group) y el Instituto de Tecnología Aeroespacial (ATI) para apoyar el crecimiento de la industria.

    El director del grupo ADS, Paul Everitt, afirmó que el apoyo del gobierno en el largo plazo a través de iniciativas como la creación del ATI “ofrece a la industria la confianza para invertir en habilidades, innovación y generación de cadenas” que ayudarán al crecimiento sostenido del sector.

    Ante el potencial del sector energético que ofrece Reino Unido como uno de los líderes del sector Aeroespacial a nivel mundial, México busca oportunidades de negocio e inversión con Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES).

    “La estrategia de ProMéxico en Reino Unido se centra en atraer PyMES británicas que cuenten con la experiencia y tecnologías específicas y que pueden complementar las cadenas de proveeduría en el país”, afirmó el director para Reino Unido de ProMéxico, Mario González Álvarez.

    En entrevista con Notimex, el directivo de ProMéxico señaló que algunas de las empresas que han invertido en México o que buscan desarrollar las cadenas de proveeduría son Rolls Royce, Meggitt, Trac y JJ Churchill, entre otras.

    Las compañías británicas pueden contribuir en los contratos de manufactura, y existen “grandes oportunidades para las alianzas estratégicas entre empresas mexicanas y británicas para poder atender y crecer en el mercado aeroespacial de México” y en los países miembros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

    La organización ADS estima que para el año 2032 se requerirán 29 mil nuevos aviones de pasajeros, 24 mil jets privados, y cinco mil 800 aviones regionales con un valor de cinco billones de dólares.

    El valor total del mercado en Reino Unido se estima que tendrá un valor de 600 mil millones de dólares en los próximos 20 años.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí