Reporta Chiapas disminución de 15% en delitos de alto impacto

    76

     

     

     

    el secretario estatal de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, agregó que con base en las estadísticas oficiales del mismo periodo de 2012, en el resto de los delitos cometidos en la entidad las cifras “descendieron mucho más”.

    Incluso, recalcó que la estrategia que se puso en marcha el 8 de diciembre del año pasado, cuando Manuel Velasco Coello asumió el cargo de gobernador del estado, “dio resultados inmediatos”.

    El funcionario refirió que en diciembre de 2011 se registraron 42 homicidios –incluyendo los dolosos-, en tanto que en ese mismo mes pero de 2012, la cifra bajó a 26.

    Afirmó que la dependencia a su cargo cuenta con una fuerza operativa de ocho mil 359 agentes distribuidos en las policías Estatal Preventiva, de Caminos y Turismo, así como en la Dirección de Tránsito y en la Subsecretaria de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad.

    “Entre las acciones que competen a la secretaría están la de desarrollar las políticas de seguridad pública en el Estado, así como proponer al Ejecutivo las acciones de gobierno, normatividad, instrumentos, programas y estrategias para la prevención de los delitos”, detalló.

    Llaven Abarca indicó que en los primeros 100 días del gobierno de Velasco Coello se realizaron diversas acciones preventivas que evitarán a mediano y largo plazos el incremento de delitos de los fueros común y federal.

    “El trabajo del Grupo de Coordinación en Seguridad, integrado por autoridades de los tres niveles de gobierno, fortalece aún más la seguridad en el estado”, explicó.

    Agregó que se implementaron cateos en casinos, bares, cantinas y contra los vendedores ambulantes, además de que se reforzaron los puntos de control en entradas y salidas de los municipios fronterizos.

    También, dijo, aumentó el número de patrullajes pie-tierra, caballería y con binomios caninos en colonias de mayor incidencia delictiva, entre otras acciones.

    El combate a los delitos de bajo y alto impacto, según el secretario, se atiende por zonas, con base en un análisis de cada región para actuar de manera precisa y de acuerdo con las necesidades, fortalezas y debilidades de cada lugar.

    Con ello se pretende, continuó, aplicar una estrategia para atender problemas compartidas, “porque es de suma importancia actuar de manera coordinada y focalizando la incidencia, ya que no se puede generalizar una misma estrategia de seguridad a zonas que no coinciden ni geográfica, ni política, ni económicamente”.

    El funcionario planteó que otro factor imprescindible para la efectividad en las acciones de seguridad en Chiapas es la capacitación policial que no se había realizado antes.

    “Con la llegada del gobernador Velasco Coello se enfatizó el compromiso de dotar de cursos sobre derechos humanos, valores, ética, uso moderado de la fuerza y sobre todo la actuación de la policía ante el nuevo sistema penal acusatorio por el transita el país”, dijo.Inicia operación de parquímetros en la colonia Anzures Reporta Chiapas disminución de 15% en delitos de alto impactoReporta Chiapas disminución de 15% en delitos de alto impacto

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí