Requisitos para inscribirse al Ejército Mexicano en 2022

Conoce lo requisitos que necesitas para ingresar al Instituto Armado.

613

Requisitos para inscribirse al Ejército Mexicano en 2022

La secretaria de la defensa nacional; invita a personal masculino de 18 a 29 años de edad a registrarse como soldados del ejercito mexicano, reuniendo los siguientes requisitos.

El instituto armado es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas de México y depende de la Secretaría de la Defensa Nacional. Se encarga de:

  • La defensa del territorio y soberanía nacional.
  • Garantizar la seguridad interior.
  • Instrumentar el Plan DN-III-E en caso de desastres.

¿Qué se necesita para inscribirse al Ejército Mexicano?

Cabe señalar que existen una serie de requieren para que puedas ser considerado parte de las Fuerzas Armadas.

  • Ser mexicano.
  • Estado civil: soltero.
  • No presentar perforaciones.
  • Estatura mínima de: 1.65 metros.
  • Índice de masa corporal: de 18.5 a 25.
  • Grado de estudios: mínimo de secundaria.
  • No haber pertenecido a las fuerzas armadas o corporaciones policiacas.

¿La edad es un impedimento para pertenecer al Ejercito Mexicano?

El personal técnico o especialista no podrá ser mayor de treinta y dos años, salvo que las necesidades del servicio lo justifiquen y previa autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional, se podrá dar de alta a mayores de esta edad.

  • Contar con Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional;
  • Contar con los documentos originales siguientes:
  • Copia certificada del Acta de Nacimiento o copia certificada de dicho documento, tomada del libro donde se asentó su nacimiento, cuya expedición no sea mayor de tres meses;
  • Clave Única de Registro de Población (CURP);
  • Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral, y
  • Certificado de Educación Secundaria.

¿Qué pasa con los aspirantes que tienen tatuajes?

Los aspirantes que presenten tatuajes podrán ingresar al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, siempre y cuando:

  • No se encuentren en lugares visibles con el uso de uniforme;
  • Tenga una dimensión máxima de 10 x 10 centímetros;
  • Las imágenes no sean ofensivas a la moral o hagan apología del delito, y
  • En caso de que tengan más de un tatuaje, estos no sean mayor del 10% de la superficie corporal.

¿Qué documentación requieres?

  • U.R.P.
  • Cartilla del S.M.N.
  • Acta de nacimiento.
  • Credencial para votar (I.N.E).
  • Certificado de estudios.
  • Registro federal de contribuyentes (R.F.C.).
  • Comprobante de domicilio.

Para mayor información, acudir a las instalaciones de los batallón de infantería o comunicarse al número telefónico: 998 886 4345 o al 998 120 9147. Para más información puede consultar en la página oficial del Gobierno de México.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí