Resalta Calderón segundo periodo más alto de generación de empleo

    122

    Resalta Calderón segundo periodo más alto de generación de empleo

     

    El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó hoy que en este sexenio se ha registrado el segundo periodo más alto de generación de empleo en el país, con más de dos millones 200 mil plazas formales nuevas de enero de 2007 a la fecha.

    México, 6 Ago.- (Notimex).- El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó hoy que en este sexenio se ha registrado el segundo periodo más alto de generación de empleo en el país, con más de dos millones 200 mil plazas formales nuevas de enero de 2007 a la fecha.

    En la inauguración de la Semana Nacional Pyme 2012, el mandatario destacó que en julio pasado se crearon más de 50 mil plazas, lo que hace una generación acumulada en lo que va del año de unos 550 mil empleos formales.

    Definió que ello significa “un gran logro, porque gracias a la visión y el esfuerzo de las y los emprendedores se han podido sortear tiempos difíciles y seguir generando estas oportunidades de progreso y desarrollo”.

    Sostuvo que en su trayectoria política y pública se ha dado cuenta de que empresa y empresario “llegaron a ser palabras políticamente incorrectas”, pues generalmente se omitía reconocer que se les brindaba apoyo, porque “suena como indebido, como incorrecto”.

    No obstante, dejó en claro que, “lo digo con absoluta convicción: soy y he sido un presidente que ha apoyado a las empresas. A las pequeñas y medianas empresas, sí, pero también a la empresa en general”.

    La empresa, expuso, crea riqueza “y ese es el factor clave que un día, en México, será reconocido como debe ser”, además de que genera bienes, servicios y empleos.

    “Creo en todas las empresas, en las pequeñas y en las grandes. Y creo en las empresarias y los empresarios. No sólo en quienes destacan por su liderazgo, que trasciende nacionalmente. Creo en todas y en todos los empresarios”, insistió.

    El jefe del Ejecutivo señaló que su gobierno lanzó un programa sin precedente para dar financiamiento a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), y los pocos recursos que había como fondo para este sector se han multiplicado, aunque todavía son insuficientes.

    Explicó que el esquema aplicado consiste en poner esos recursos como garantía ante alguna institución bancaria, para que ésta ofrezca el financiamiento a la pequeña empresa, lo que ha permitido detonar 350 mil millones de pesos en beneficio de 400 mil empresas.

    Acompañado por el secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, el mandatario señaló que ello representa que en el presente sexenio las empresas que obtuvieron financiamiento son siete veces más que en la administración anterior.

    Calderón Hinojosa, quien hizo notar que es la última vez que como presidente de la República asiste a la Semana Nacional Pyme, indicó que ha sido un honor trabajar con los pequeños y medianos empresarios y poder servir a México a lo largo de estos años.

    “Lo seguiré haciendo, por supuesto, toda mi vida, y como presidente, hasta el último día de mi administración”, sostuvo.

    Calderón Hinojosa destacó que se trata del mayor privilegio que un mexicano pueda tener y lo ha asumido con entrega, pasión y un absoluto amor por el país.

    “Yo hago votos por que en México, finalmente, se reconozca y se respete el trabajo de empresarias y de empresarios de todos los tamaños. Y, particularmente, para que el esfuerzo que debe hacerse por las micro, pequeñas y medianas empresas no sólo siga adelante, sino que se amplíe y se consolide en el futuro”, indicó.

    Las y los emprendedores seguirán siendo “una pieza clave” para alcanzar un futuro de mayor progreso, y trabajando con el gobierno y los ciudadanos se seguirá en la construcción de los cimientos de un México más seguro, más justo y más próspero, puntualizó.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí