La agrupación participó en el ciclo “Fuego Flamenco”
México, 21 Oct. (Notimex).- Una fusión de flamenco, rumba, jazz y salsa, es lo que se pudo escuchar en el espectáculo “Arriate”, que el grupo Aflamenkaos ofreció en el Teatro “Sergio Magaña”, de esta capital como parte del ciclo “Fuego Flamenco”.
El concierto estuvo a cargo de Lolo Jiménez en el cante y la guitarra, Carlos Cordero al piano, Alejandro Medina en el bajo, Alejandro Chapa en el cajón y la batería y Maleni Jiménez y Omar Castillo en el baile.
En entrevista con Notimex, Lolo explicó que “un arriate es como un arbusto lleno de flores, y también tiene una raíz (el flamenco), de donde emergen muchas ramas, que pueden ser las bulerías, la rumba, las alegrías, la rumba salsa o el flamenco jazz, y como hemos hecho un poco de cada flor, le hemos puesto así al espectáculo”.
Recordó que la agrupación surgió hace un año y medio, aproximadamente, a partir de su necesidad de hacer flamenco como se está haciendo actualmente en España, con grupos como El barrio y Ojos de brujo, que hacen un tipo de fusión que no se había realizado antes en México, llamado Nuevo Flamenco.
En la velada, se pudieron escuchar canciones como “Una llamada”, “Yo soy de esos”, “Vente pa Madrid” y “Calla”, entre otras canciones con las cuales el público aplaudió con entusiasmo al ver a los “bailaores” en escena.
Las canciones que más gustaron fueron “Adoro”, del maestro Armando Manzanero, “Amar y querer”, de Manuel Alejandro, y que inmortalizó el “Príncipe de la canción”, José José y “Lágrimas negras”.
El cantante de Aflamenkaos indicó que la agrupación solamente musicaliza las coreografías que los bailarines de flamenco preparan con anterioridad, para de esa manera puedan tener un baile y una música en condiciones.
Entre los asistentes, destacó la presencia de la organizadora de “Fuego Flamenco”, Lourdes Lecona, quien comentó a Notimex que dicho ciclo ha crecido en gran medida desde sus inicios, en 2009.
Apuntó que para este año el proceso de curaduría fue más incluyente, pues “todos los grupos que están participando son compañías que ya tienen de cinco a 20 años, o más, de experiencia”, lo que permite tener una oferta de calidad en cuanto a flamenco.
Dicho ciclo, que culminará el próximo 30 de octubre, contará con la participación de grupos como La forja, Casilda Madrazo danza, Compañía Fantástica Flamenca y Compañía El Duende, entre otras, cuyas presentaciones se realizarán en este mismo teatro.
La agrupación participó en el ciclo “Fuego Flamenco” México, 21 Oct. (Notimex).- Una fusión de flamenco, rumba, jazz y salsa, es lo que se pudo escuchar en el espectáculo “Arriate”, que el grupo Aflamenkaos ofreció en el Teatro “Sergio Magaña”, de esta capital como parte del ciclo “Fuego Flamenco”. El concierto estuvo a cargo de Lolo Jiménez en el cante y la guitarra, Carlos Cordero al piano, Alejandro Medina en el bajo, Alejandro Chapa en el cajón y la batería y Maleni Jiménez y Omar Castillo en el baile. En entrevista con Notimex, Lolo explicó que “un arriate es como un arbusto lleno de flores, y también tiene una raíz (el flamenco), de donde emergen muchas ramas, que pueden ser las bulerías, la rumba, las alegrías, la rumba salsa o el flamenco jazz, y como hemos hecho un poco de cada flor, le hemos puesto así al espectáculo”. Recordó que la agrupación surgió hace un año y medio, aproximadamente, a partir de su necesidad de hacer flamenco como se está haciendo actualmente en España, con grupos como El barrio y Ojos de brujo, que hacen un tipo de fusión que no se había realizado antes en México, llamado Nuevo Flamenco. En la velada, se pudieron escuchar canciones como “Una llamada”, “Yo soy de esos”, “Vente pa Madrid” y “Calla”, entre otras canciones con las cuales el público aplaudió con entusiasmo al ver a los “bailaores” en escena. Las canciones que más gustaron fueron “Adoro”, del maestro Armando Manzanero, “Amar y querer”, de Manuel Alejandro, y que inmortalizó el “Príncipe de la canción”, José José y “Lágrimas negras”. El cantante de Aflamenkaos indicó que la agrupación solamente musicaliza las coreografías que los bailarines de flamenco preparan con anterioridad, para de esa manera puedan tener un baile y una música en condiciones. Entre los asistentes, destacó la presencia de la organizadora de “Fuego Flamenco”, Lourdes Lecona, quien comentó a Notimex que dicho ciclo ha crecido en gran medida desde sus inicios, en 2009. Apuntó que para este año el proceso de curaduría fue más incluyente, pues “todos los grupos que están participando son compañías que ya tienen de cinco a 20 años, o más, de experiencia”, lo que permite tener una oferta de calidad en cuanto a flamenco. Dicho ciclo, que culminará el próximo 30 de octubre, contará con la participación de grupos como La forja, Casilda Madrazo danza, Compañía Fantástica Flamenca y Compañía El Duende, entre otras, cuyas presentaciones se realizarán en este mismo teatro.
|