
El jefe de la diplomacia francesa, Jean-Noël Barrot, confirmó este domingo 16 de febrero que el presidente francés, Emmanuel Macron, reunirá el lunes en París a “los principales países europeos” para discutir sobre la “seguridad europea”, en medio de tensiones surgidas sobre una posible negociación sobre el fin de la guerra en Ucrania entre EE. UU. y Rusia que no contemple la participación de los socios europeos.
“El presidente de la República reunirá mañana a los principales países europeos para debatir sobre la seguridad europea”, indicó Barrot ante la radio France Inter, sin ofrecer una lista los países que participarán en el encuentro.
El anuncio sobre la reunión tiene lugar un día después de que en la Conferencia de Seguridad de Múnich, el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, sugiriera que Ucrania y otros líderes europeos no tendrían cabida en las negociaciones de paz, lo que creó un amplio rechazo entre los socios europeos.
Este domingo, el secretario de Seguridad, Marco Rubio, quiso disipar las preocupaciones de los europeos, asegurando que tanto Kiev como Europa serían tenidos en cuenta.
“En última instancia, se llegará a un punto, si se trata de negociaciones reales, y todavía no hemos llegado allí, pero si eso sucediera, Ucrania tendrá que involucrarse porque ellos son los que fueron invadidos, y los europeos tendrán que involucrarse porque tienen sanciones contra Putin y Rusia también”, dijo Rubio, aunque sin dejar claro el papel del Viejo Continente.
Tras la presión del presidente de EE. UU., Donald Trump, para poner fin a la guerra en Ucrania, el enfoque de Europa está cambiando hacia qué papel concreto desempeñará en proporcionar garantías de seguridad para Ucrania, así como en cómo fortalecer la seguridad colectiva de Europa.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió el sábado la creación de un ejército europeo, argumentando que el continente ya no puede estar seguro de la protección de Estados Unidos.
Cuatro diplomáticos que hablaron bajo condición de anonimato ante la agencia de noticias Reuters dijeron que continuaban las discusiones sobre quién debería ser invitado a la cumbre en París sobre el futuro de Ucrania.
Dos de ellos señalaron que el Reino Unido, que no es miembro de la UE, había sido invitado.
La agencia de noticias holandesa informó que el primer ministro Dick Schoof iría a París el lunes para la cumbre. No estaba claro si el presidente ucraniano sería invitado.
Fuente:
France 24-https://www.france24.com/es/europa/20250216-l%C3%ADderes-europeos-celebrar%C3%A1n-una-cumbre-de-emergencia-sobre-ucrania