
Si bien el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles a aliados y rivales como Europa, India, Japón y China, no incluyó en la lista de gravámenes a algunos de los países más sancionados del mundo, como Rusia, Bielorrusia, Cuba y Corea del Norte.
Con el mundo temiendo una guerra comercial, Trump impuso un arancel del 10% a la mayoría de los bienes importados por su país. China, el mayor proveedor de bienes a Estados Unidos, se enfrenta ahora a un arancel del 54% sobre todas las exportaciones al mayor consumidor del mundo.
“Ante la implacable guerra económica, Estados Unidos no puede seguir con una política de rendición económica unilateral”, dijo Trump al presentar los aranceles.
La Casa Blanca publicó una lista de comentarios de personas que elogiaban sus aranceles. Dijeron que los trabajadores estadounidenses comunes se beneficiarían después de años de lo que describieron como abuso de socios comerciales como China.
Trump dijo que impondría un arancel base del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos y aranceles más altos a docenas de países. Rusia, Cuba y Corea del Norte no aparecieron en la lista de países que se enfrentan a aranceles “recíprocos” más altos publicada por la Casa Blanca.
Las agencias de inteligencia estadounidenses dijeron en su evaluación anual de amenazas que China, Rusia, Irán y Corea del Norte eran los Estado-nación que representaban las mayores amenazas potenciales para Estados Unidos y Trump había amenazado a Moscú con nuevas medidas comerciales.
Fuente:
El Economista-https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/rusia-cuba-corea-norte-escapan-peor-aranceles-trump-20250403-753317.html