
Sin planes para este verano, que tal sumar una experiencia única a solo 2 hrs de la CDMX, un viaje corto, pero una gran vivencia, en Racho la Soledad te invitamos a disfrutar de la mejor temporada para visitar el Santuario de las Luciérnagas en los meses de junio a agosto, que es la época reproductora del insecto. Durante este proceso la hembra enciende sus órganos a manera de cortejo para el macho y podemos ser parte de un impresionante festival bioluminiscente.
Todo esto en un paseo nocturno para poder observar cientos de luces pequeñas cerca de ti y que de un momento a otro veas todo el bosque iluminado, con una magia especial que te robara un suspiro, acompañado de tu familia, amigos o simplemente con tu persona favorita.
Ubicados en el estado de Tlaxcala, municipio de Nanacamilpa que quiere decir “campo sobre los hongos”, esta región es conocida por producir un buen pulque y es el destino perfecto para visitar el santuario de las luciérnagas. En Nanacamilpa encontrarás bosques llenos de coníferas donde se encuentran miles de luciérnagas, que son endémicas de este lugar.
Rancho la Soledad es una opción para tener un momento de esparcimiento y tranquilidad en contacto con la naturaleza, contamos con un área de hospedaje Glamping. Cada una cuenta con cama matrimonial, baño completo, regadera y un fogatero privado, contamos con servicio de alimentos a la carta, para que tu estancia sea de tu total agrado.
También se encuentra el área de campamento, en el puedes vivir la experiencia de tener un cielo lleno de estrellas y disfrutar de tu acogedora fogata. Para la caminata nocturna en el santuario de las luciérnagas, Rancho La Soledad cuenta con nueve senderos que van de los 300 metros hasta los 3 km, los senderos son de erosión baja, por lo que su recorrido es muy amigable. En la caminata el guía te irá explicando los datos más relevantes de las luciérnagas.
Te contamos que para poder ofrecer el servicio de senderismo nocturno en el santuario de las luciérnagas, Rancho La Soledad cuenta con un registro nacional de turismo, el cual consiste en dar cumplimiento a los lineamientos solicitados por la Secretaría de Turismo del estado de Tlaxcala. En 2020 un aspecto a destacar del cuidado de la luciérnaga y el bosque fue la plantación de más de siete mil árboles. Así mismo se cuenta con la autorización para poder utilizar la marca Tlaxcala Brilla Santuario de las Luciérnagas.
¿Cómo surge Rancho La Soledad?
Rancho la Soledad surge hace 50 años dedicándose principalmente a la actividad agrícola plantando maíz y trigo. Posteriormente comienza con la plantación de agave salmiana para poder producir pulque y comenzar la venta y distribución del mismo. En 2014 participamos y ganamos el primero lugar en cata de pulque, en el cuarto congreso nacional del maguey y el, cabe mencionar que parte de los requisitos solicitados fue un estudio micro biológico del pulque, y este estudio arrojó un 98.3% de confiabilidad para poder consumir el pulque producido en Rancho La Soledad.
Hoy en día Rancho la Soledad es referencia de ser un productor de pulque de calidad.
Otros de nuestros atractivos turísticos comienza en 2012 con la actividad de la apicultura, contando con 5 cajones para las colmenas, actualmente se cuentan con 55 cajones. Rancho La Soledad busca la preservación y el cuidado de las abejas por lo que en 2019 inicia el apiturismo, esto con el objetivo de compartir el importante papel que juegan las abejas en nuestro planeta tierra ya que polinizan el 75% de las flores a nivel mundial.
Como recomendación para tu viaje, considera lo siguiente en tu visita:
Si vienes en temporada de luciérnagas y visitas Rancho La Soledad toma en cuenta los siguientes puntos:
- Realizar tu reservación con anticipación.
- Se recomienda tener especial cuidado y atención a personas de la tercera edad, discapacitados e infantes.
- La aparición de luciérnagas es un fenómeno natural e intervienen varios factores en los cuales el ser humano no influye.
- Traer ropa obscura, abrigadora e impermeable, zapato antiderrapante o botas para lluvia sin reflejantes. (se recomienda traer una muda de ropa extra en caso de lluvia).
Para los recorridos de apiturismo:
- Traer ropa de color clara (amarillo, blanco) No traer ropa oscura (negro, rojo, verde militar).
- Preferentemente traer botas.
- Traer sudadera o camisa de manga larga.
- Traer gorra.
- No usar perfume.
Para los recorridos magueyeros:
- Preferentemente traer gorra.
- Aplicarse protector solar.
- Traer calzado cómodo.
No te quedes con las ganas de vivir cada una de las experiencias que te ofrece Rancho La Soledad en Nanacamilpa.
RESERVA CON NOSOTROS AQUÍ.



















