El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, salió al paso de la polémica generada en torno a su hermano, el senador Saúl Monreal, quien anunció que buscará la gubernatura de Zacatecas en 2027, a lo que el legislador le recomendó serenidad, paciencia… y hasta una visita a la Virgen de San Juan de los Lagos.
La polémica estalló luego de que Saúl publicara un video —que después bajó— donde aseguraba que llegará a la gubernatura de Zacatecas en 2027 “por encima de cualquier obstáculo”, justo después de que la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, visitara el estado y reafirmara que se aplicará el candado antinepotismo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante la conferencia “Legislativa del Pueblo”, realizada cada semana por la bancada de Morena, Monreal Ávila negó que su hermano estuviera desafiando a la mandataria o a la dirigencia de Morena.
Yo estoy de acuerdo con la presidenta de la República y su recomendación. Vi el video, lo quitó, y seguramente no dijo que iba a ser, sino que si el pueblo quiere…”, aclaró.
Con tono burlesco, el diputado relató la historia de su familia, señalando que Saúl es el más pequeño de los 14 hermanos y el más rebelde.
“Cuando falleció mi madre, él tenía apenas 10 días de nacido. Para mí siempre ha sido un sobreviviente y es el más rebelde”.
Ante la pregunta de si existe el riesgo de una ruptura de Morena en Zacatecas, Monreal fue tajante: “No. Nosotros somos formados con principios. Hemos caminado los 14 siempre muy unidos. No creo que haya ruptura. División familiar, menos división política. Morena está fuerte en Zacatecas”.
Para despejar dudas, insistió en que su hermano no se aislará ni desafiará al movimiento:
Este hombre no va a cometer suicidio político y va a apoyar siempre a la presidenta de la República”.
Agregó que en los próximos días irá a Zacatecas para conversar directamente con Saúl y con los liderazgos locales, por lo que pidió dejar de lado las especulaciones.
“Lo importante es cuidar al pueblo y atender los problemas reales, no pelearnos entre nosotros”, subrayó.
Con una mezcla de política, anécdotas familiares y hasta referencias religiosas, el diputado buscó desactivar el escándalo y de paso recordar que en Zacatecas, además de la política, también pesa la devoción a la Virgen de San Juan y al Santo Niño de Atocha, a los que les pide –entre risas- que iluminen a su hermano.