Se acerca el “Habemus Papam”: El cónclave para elegir al sucesor de Francisco inicia este miércoles

Los cardenales reunidos en el Vaticano acordaron que el cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará este miércoles 7 de mayo.

9

Los cardenales reunidos en el Vaticano acordaron que el cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará este miércoles 7 de mayo. Tras la muerte del papa Francisco el pasado 21 de abril, 135 cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina para votar en secreto por su sucesor, en un proceso rodeado de tradición, solemnidad y expectación mundial.

La elección requerirá una mayoría de dos tercios, y aunque en los últimos dos cónclaves se llegó a una decisión en apenas dos días, se estima que esta vez el proceso podría prolongarse. Muchos de los cardenales provienen de países en desarrollo y no se conocen en profundidad entre sí, lo que podría dificultar los consensos. En total, el colegio cardenalicio se compone de 14 representantes de Norteamérica, 53 de Europa, 23 de Asia, 23 de América Latina, 18 de África y 4 de Oceanía, en su mayoría nombrados por Francisco durante su pontificado.

El Vaticano informó en un comunicado que durante la reunión de este lunes se discutieron “temas de especial relevancia para el futuro de la Iglesia”, incluyendo la lucha contra los abusos, la evangelización y el fortalecimiento de las confesiones. También se delinearon las cualidades que debe poseer el próximo pontífice para enfrentar estos desafíos.

En el primer día de cónclave está prevista una única ronda de votaciones, mientras que en los días siguientes podrán realizarse hasta cuatro votaciones diarias. Si tras el tercer día no se ha alcanzado un acuerdo, los cardenales podrán hacer una pausa para orar y reflexionar antes de continuar.

Como marca la tradición, el mundo entero estará atento al color del humo que emerja de la chimenea de la Capilla Sixtina: el humo negro indicará que no se ha alcanzado un acuerdo; el blanco, que un nuevo Papa ha sido elegido. Tras la fumata blanca, el nuevo pontífice aparecerá en el balcón central de la Basílica de San Pedro para su presentación oficial con el célebre anuncio “Habemus Papam”.

Un emotivo adiós al Papa Francisco

El pasado sábado, más de 400.000 personas, entre ellas unos 50 jefes de Estado y miembros de la realeza, se congregaron en la Plaza de San Pedro para asistir al funeral del papa Francisco. La ceremonia, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años, estuvo acompañada de himnos, rezos y emotivos homenajes al legado del pontífice argentino.

Tras la misa, el féretro fue trasladado en procesión hacia la Basílica de Santa María la Mayor, recorriendo algunas de las calles más emblemáticas de Roma, donde miles de fieles aplaudieron y ofrecieron su despedida. El cuerpo del papa Francisco descansa ahora en la basílica, bajo una lápida sencilla que lleva su nombre en latín, adornada únicamente por una rosa blanca.

El mundo católico espera ahora la llegada de un nuevo líder espiritual, en un momento crucial para la Iglesia.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí