Se instaló sede en la ciudad de México de la red mundial de Alcaldes por la Paz

    103

    ALTO AL CRIMEN CONTRA LA POBLACIÓN Y AUTORIDADES MUNICIPALES: ALEJANDRO FERNÁNDEZ RAMÍREZ.

    Foto 1

    Izq. a der. Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional en Cuauhtémoc; Thore Vestby, alcalde de Frogn, Noruega; Leticia Quezada Contreras, delegada en Magdalena Contreras; Porfirio Muñoz Ledo y Pol Dhuyvetter, director de Desarrollo Internacional de Alcaldes por la Paz.

    Para hacer más fuerte el grito de no a la violencia y exigir un alto al crimen contra la población,  autoridades y funcionarios municipales -31 alcaldes asesinados en el último sexenio-, que se padece en nuestro país, Alejandro Fernández Ramírez encabezó la adhesión a la organización internacional, Alcaldes por la Paz.

    Con la firma de los delegados, Leticia Quezada Contreras, de Magdalena Contreras; Sergio palacios Alcocer de Azcapotzalco, y el titular de Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, se instaló la sede en la ciudad de México de la red de Alcaldes por la Paz, que se ubica en la calle de Ezequiel Montes número 50, colonia Tabacalera.

    La Casa de las Culturas Locales se creó como un esfuerzo de las autoridades para facilitar la realización de conferencias y la relación entre municipios, destacó Fernández Ramírez, quien agregó que en los últimos seis años, la cifra de muertos, en la guerra contra el hampa es considerable a las cifras de Hiroshima y Nagasaki.

    Se instaló sede en la ciudad de México de la red mundial de Alcaldes por la Paz.2

    Se realizó la firma de adhesión de los jefes delegacionales de Cuauhtémoc, Magdalena Contreras y de Azcapotzalco a la red de Alcaldes por la Paz.

    Por eso es muy importante que este tipo de acciones no solamente se hagan en el Distrito Federal sino en todo el país, dijo Fernández Ramírez, y abogó porque todos los jefes delegacionales de esta ciudad tengan la misma visión de encuentro y de interculturalidad.

    El delegado en Cuauhtémoc dijo que es son necesarias acciones como el control del ingreso de armas a México, que llegan principalmente de Estados Unidos, iimpulsar estrategias entre los diferentes niveles de gobierno y poner atención a las garantías sociales para disminuir los índices de criminalidad en el país.

    La red mundial de Alcaldes por la Paz, que dirigen los alcaldes de las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagazaki promueve la no proliferación de armas nucleares y en el caso mexicano, se suma la petición de un alto a la criminalidad generalizada.

    Se instaló sede en la ciudad de México de la red mundial de Alcaldes por la Paz.3

    Corte de listón de la Casa de las Culturas Locales, ubicada en Ezequiel Montes número 50, colonia Tabacalera.

    Thore Vestby, alcalde de la ciudad de Frogn, Noruega,  acudió en nombre de su homólogo de Hiroshima y presidente de Alcaldes por la Paz, Kazumi Matsui, y se contó con la presencia también, de Porfirio Muñoz Ledo, comisionado para la Reforma Política del D.F., ambos atestiguaron el acto de adhesión de los tres jefes delegacionales.

    Por su parte, la delegada en Magdalena Contreras y presidenta de la AALMAC, dijo que la firma de Alcaldes por la Paz, fue impulsada por la muerte de munícipes y agregó que entre otras acciones, se trabajará para dar mayor seguridad a las mujeres en cada una de las delegaciones.

    En septiembre de 2009, la ciudad de México se unió a Alcaldes por la Paz, y desde entonces ha demostrado un liderazgo eficaz, convirtiéndose en la primera Ciudad Ejecutiva de Alcaldes por la Paz en América Latina en julio de 2011, reconoció mediante una misiva enviada a las autoridades de la ciudad de México, Kazumi Matzui.

    Se instaló sede en la ciudad de México de la red mundial de Alcaldes por la Paz.1Se instaló sede en la ciudad de México de la red mundial de Alcaldes por la Paz.5Se instaló sede en la ciudad de México de la red mundial de Alcaldes por la Paz.4

     

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí