Washington, 20 de Julio 2012.- El modelo economico y social aplicado en Mexico esta agotado y es necesario realizar un cambio de direccion acordado por todas las fuerzas politicas y sociales, aseguro el rector de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM), Jose Narro.
Narro Robles propuso este martes un gran acuerdo nacional para acometer una reforma educativa de caracter integral.
"Mexico tiene que hacer un gran cambio en materia educativa, un cambio que sea integral. No se trata de cambiar solo los planes de estudio de primaria y secundaria; no se trata de echarle la culpa solamente al magisterio; no es un tema que se limite a los recursos financieros; no es un asunto solo de nuevas tecnologias; no es un problema que se limite a la preparacion de los docentes o a los sistemas de evaluacion. Es todo".
"Necesitamos de un buen ambiente donde se desarrolle la educacion……Hoy por ejemplo, si un nino llega a la escuela sin haber tomado alimento, pues va a tener una gran diferencia frente al que esta bien alimentado".
"Por eso, o nos planteamos en el pais una reforma completa, o no vamos a cumplir con nuestro verdadero cometido", comento Narro Robles al formular un diagnostico de multiples aristas para tratar de explicar el problema educativo en Mexico, que hoy afecta a millones de personas.
En el contexto de las elecciones presidenciales del proximo 1 de julio, y durante un acto organizado por el instituto en Mexico del Woodrow Wilson Center, Narro Robles considero ademas, que las recientes protestas de los jovenes universitarios son sintoma de los cambios urgentes que requiere Mexico.
"Yo ya lo he dicho con absoluta conviccion: prefiero ver a un joven que protesta, que ver a un joven que vive sin esperanza, sin ilusion y con demasiada incertidumbre:, aseguro el Rector de la UNAM sin entrar a fondo en la valoracion de un movimiento , que desde su punto de vista, es producto de una transicion a una democracia inacabada en el pais. Un fenomeno que ademas,esta estrechamente vinculado al problema de los medios de comunicacion en Mexico, por su excesiva concentracion, y a un agitado proceso electoral que esta a punto de culminar.
"El modelo economico y social tiene que ser ajustado por que ya dio de si. Mexico ya cambio; el modelo tiene que cambiar", contesto Narro Robles cuando se le pregunto por el tipo de propuestas que los candidatos en la contienda tendrian que impulsar en su lucha por la Presidencia de la Republica.
"En Mexico tenemos que entender que los grandes cambios se tienen que acordar entre todas las fuerzas sociales y politicas, Y en esos acuerdos tiene que haber una presencia, una participacion y una discusion de quienes no tienen una funcion estrictamente politica, pero que pueden y deben aportar. me estoy refiriendo a los sectores publico y privado. "Tiene que haber un gran acuerdo nacional para resolver muchos de los problemas", enfatizo.
Poco despues al participar en la Catedra de las Americas, en la sede de la Organizacion de Estados Americanos(OEA), Narro Robles propuso un nuevo modelo educativo para Latinoamerica.
Con el fin de crear las condiciones optimas para para impulsar una sociedad basada en el conocimiento, el rector de la maxima casa de estudios propuso la integracion de un grupo de las mejores universidades de America Latina y el Caribe para generar una propuesta sobre integracion educativa en la region.