Secretaría de Energía otorga primeros permisos para importar gasolinas y diésel

    64

     

    gasolina-9_0_1024x512-1024x512

    México, 19 Abr (Notimex).- La Secretaría de Energía (Sener) otorgó 11 permisos para importar gasolinas y 21 para diésel a 22 empresas nacionales e internacionales, luego del aviso del gobierno federal de adelantar la fecha de entrada al país de estos combustibles.

    En febrero pasado, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que a partir del 1 de abril de este año cualquier empresa podría importar gasolinas y diésel, una apertura que estaba contemplada para 2017.

    De esta forma, la Sener da a conocer en un comunicado que en los primeros 15 días de abril, 32 diferentes empresas han presentado 62 solicitudes de importación de combustibles, lo que representa un volumen equivalente a 11.5 por ciento del consumo total de gasolinas y 30 por ciento del consumo de diésel en 2015.

    Señala que ambos combustibles importados deben cumplir con la calidad y los estándares internaciones en materia ambiental establecidos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en la Norma Oficial Mexicana Emergente NOM-EM-005-CRE-2015 Especificaciones de calidad de los petrolíferos (NOM-005).

    Refiere que dicha normatividad aplica a todos los productores, importadores, transportistas, almacenistas, distribuidores y expendedores al público, con lo cual se garantiza la calidad y cumplimiento ambiental de los citados combustibles en beneficio del consumidor final y el ambiente.

    La dependencia expone que cada lote de gasolina Premium y Magna, así como de diésel, que el país importa, es acompañado de un informe de componentes emitido por un laboratorio acreditado del país de origen.

    A su vez, anota, cada laboratorio debe contar con una acreditación emitida por un organismo de acreditación internacional y estar registrado ante la Secretaría de Economía (SE), a donde debe enviarse el informe referido vía electrónica.

    Subraya que mediante una metodología de revisión acordada con la CRE, la SE verifica que los combustibles cumplan con la NOM-005 y envía a aduanas el resultado de su análisis, y aclara que en caso de que un valor de combustible incumpla con lo establecido será rechazado y no podrá importar y comercializar en México.

    La Secretaría de Energía afirma que la entrada de nuevas empresas en las importaciones de gasolinas y diésel reafirma el interés y la confianza en el nuevo modelo energético mexicano.

    Agrega que la información relacionada con las empresas que han solicitado y obtenido permisos de importación de combustibles por parte de la Sener estará disponible a partir de mañana en el portal electrónico de la dependencia en http://www.gob.mx/sener.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí