![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Por Luis Hernández
El pasado miércoles 29 de Junio, el doctor Jorge Arturo Fernández Herrera, rector del Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia, dentro de las instalaciones del Club Naval Norte de la Secretaria de Marina, llevó a cabo su 19 Ceremonia de Investidura de Doctor Honoris Causa a 15 hombres excepcionales y un título honorífico post mortem a un hombre que dejó huella en su camino del liderazgo a la excelencia: Miguel Ángel Cornejo y Rosado.
El cuarteto encabezado por la soprano María Teresa González Cruz comenzó a entonar el tema “Pompa y Circunstancia”, con el cual comenzaron a ingresar, primeramente, el Rector Jorge Fernández e integrantes del Claustro Doctoral conformado en esta ocasión por los Doctores Luis Antonio García Chávez, Secretario; Francisco Ortíz de la Torre, Vicerrector y funcionario del SAE; Perla García Alcocer de la Academia del FBI; Cesáreo Carvajal, Director de Seguridad; Beatriz Fernández, Directora de Protocolo y Presidenta de la Fundación Amantes de México, y en segundo lugar, con birrete en brazo ingresaron los 15 hombres de gran trayectoria que esa noche fueron enaltecidos por ser hombres de bien que han trabajado incansablemente para llegar a la cima en la que se encuentran.
Como institución que promueve los valores cívicos y patrióticos, se rindieron los honores a la bandera con la excelentísima participación de la Banda de Guerra de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México comandada por el Doctor Jorge Ángel Chocoteco Barajas, de igual manera, y para beneplácito de los miembros del claustro doctoral, los doctorandos y sus invitados; contaron por primera vez en todas sus ceremonias con la presencia de más de 50 elementos de la Banda de Guerra de la Primera Zona Militar de Tacubaya de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). El Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia podría considerar ésta como una ceremonia única, por contar con ambas bandas de guerra.
Los que fueron condecorados con el título de Doctor Honoris Causa, y que de acuerdo con el concepto antiquísimo de este tipo de investiduras, a partir de la fecha podrán ostentarse como Doctores y gozar de los mismos privilegios que un doctor de grado académico, son: Alejandro Rubin Carballo, director general de Expourense y de la Feria de Termatalia; Arturo Martínez Salas, directivo de la Secretaría de Energía; Carlos Gabino Cu Uc, Director de Espectáculos del ESTO; Enrique Mújica Sánchez, Presidente Municipal de Cojumatlán de Régules, Michoacán; Gerardo Espinosa Sauza, prominente empresario en USA y parte de la familia tequilera más importante de México; Gilberto Guzmán Otero, Director de la Fundación Miguel Ángel Cornejo; Guillermo Steta Mondragón, Presidente de la Federación Mexicana de Polo; General D.E.M. Jorge Alonso Campos Huerta, Secretario de Seguridad Pública de Nayarit; José de Jesús Espinosa Villiers, Coordinador de Asuntos Jurídicos AFSEDF; Giovanni Alois, Presidente de la Federación Mexicana de Vela; Manuel Vallejo Barragán, Diputado Federal y Líder del SNTSS; Miguel Ángel Cornejo De la Peña, director del Colegio de Líderes y Fundador de Grupo Polanco Exports; Omar Murillo Núñez, director general de Desarrollo Turístico de Guanajuato; Ricardo Cornejo De la Peña, director comercial de la Fundación Miguel Ángel Cornejo; y Rodrigo Alejandro Carmona Tinoco, Secretario de Asuntos Jurídicos de la UNAM.
Todos ellos cuentan con trayectorias de más de 20 años de dedicación a la familia, la sociedad y la Patria, desde sus distintas trincheras, como lo es el caso del General Jorge Alonso Campos Huerta, quien estuvo acompañado de Excelentísimo Embajador de Israel en México, Jonathan Peled; el Representante del Ministro de Defensa de Israel en México, Maestro Yaron Yungman; General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, José de Jesús Ramírez García; y el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Servando Centella Pérez.
Miguel Ángel Cornejo fue un hombre que marcó la pauta del liderazgo en este nuevo milenio que siempre habló de la importancia de ser excelente en cada una de las áreas del quehacer humano; Miguel Ángel Cornejo falleció en el 2015 pero no murió su legado con él, por ello el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia y su cuerpo doctoral, decidieron realizarle este homenaje post mortem, lo que movió las fibras sensibles de los ahí presentes. Con el tema “yo te extrañaré” de Tercer Cielo como fondo, Jorge Fernández gritó “Miguel Ángel Cornejo vive”, desatando aplausos de pie ante la fotografía enmarcada que sostenía su viuda.
La señora Cornejo dijo a Fernández estar agradecida por recordar el trabajo y los logros que su esposo obtuvo tras muchos años de dedicación. Y fue así como, entre lágrimas y con una sonrisa, agradeció al claustro el haber dedicado este acto solemne a la memoria de Miguel Ángel Cornejo y Rosado.
Ya para finalizar, el ahora Doctor Manuel Vallejo dijo estar “muy contento y agradezco a IMELE el otorgarme este honorable y distinguido título, como una motivación a mi trabajo y esfuerzo, y me compromete a día a día trabajar más en ser mejor”, en una pequeña intervención que tuvo.
![]() |
![]() |