Sectur busca potencializar actividad turística en el Mundo Maya

    54

     

    1

     

    En un comunicado se informó que el subsecretario de Operación Turística de la Sectur, Carlos Joaquín González, presidió la reunión junto con la secretaria de Turismo de Campeche, Vania Kelleher Hernández, quienes conocieron de las áreas de oportunidad y los retos que enfrenta esta región para su desarrollo turístico.

    México, 4 Ago. (Notimex).- La Secretaría de Turismo (Sectur) encabezó una reunión de análisis para que la región del Mundo Maya potencialice su actividad turística y genere más derrama económica para las comunidades que la conforman.

    En un comunicado se informó que el subsecretario de Operación Turística de la Sectur, Carlos Joaquín González, presidió la reunión junto con la secretaria de Turismo de Campeche, Vania Kelleher Hernández, quienes conocieron de las áreas de oportunidad y los retos que enfrenta esta región para su desarrollo turístico.

    Como consecuencia del análisis se acordó replantear las actividades turísticas permitidas en las áreas naturales protegidas, impulsando la cultura del aprovechamiento sostenible de sus recursos naturales; retomar las funciones de los comités de zonas federales en cada uno de los municipios involucrados e integrar la oferta de productos turísticos con nuevas rutas y nuevos recorridos.

    También, trabajar en el desarrollo de nuevas líneas de productos turísticos como el gastronómico, el de lujo y el de naturaleza, para que sean comercializados por los tour-operadores de viaje y se conviertan en productos estrella.

    Además, impulsar la señalización de carreteras y sitios culturales, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como modernizar los ejes carreteros del Mundo Maya y hacer más eficientes los aeropuertos locales.

    En la reunión se propuso capacitar y certificar a guías turísticos especializados en el tema de Mundo Maya; promover la conservación del patrimonio y el rescate de centros históricos; incrementar el número de empresas con distintivos de calidad y desarrollar una campaña promocional durante el segundo semestre de 2013.

    Al encuentro, convocado por el Gobierno de la República y que tuvo lugar en San Francisco de Campeche, Campeche, asistieron los secretarios de Turismo de los estados de Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

    También estuvieron representantes de dependencias encargadas de temas que inciden en la actividad turística como la SCT, Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

    Además, Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Aduanas, Comisión Nacional del Agua (Conagua), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

    Estas dependencias recibieron información del estado en que se encuentran temas básicos de la región Mundo Maya como medio ambiente, infraestructura, equipamiento, desarrollo de producto turístico, conectividad aérea, terrestre y marítima, mejora regulatoria, profesionalización y promoción.

    La clausura de la reunión estuvo a cargo del gobernador de Campeche, Fernando Eutimio Ortega Bernés, quien manifestó la importancia de trabajar de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de lograr el pleno desarrollo de Mundo Maya.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí