Acapulco, 28 May (Notimex).- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregó más de 309 viviendas a damnificados de Ingrid y Manuel en la comunidad de la Lucerna, municipio Malinaltepec.
Acompañada por el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, y el delegado de Sedatu, José Manuel Armenta Tello, la titular de la dependencia federal, Rosario Robles, entregó también obras en Chilpancingo durante el evento Certeza Jurídica y Seguridad Patrimonial.
Estas acciones forman parte del programa Papelito Habla, títulos de propiedad a 400 ejidatarios de la comunidad El Fresno, del municipio Chilpancingo, quienes luego de un conflicto de 65 años ahora son dueños de sus tierras.
En la comunidad de La Lucerna, la funcionaria federal entregó 68 viviendas que fueron reconstruidas tras los embates de Ingrid y Manuel, en septiembre de 2013, a través del programa Vivienda para Prosperar.
Las viviendas son de dos recamaras, sala-comedor, cocina, un baño y tiene servicio de agua, luz, drenaje, alumbrado público, vialidades, banquetas, y guarniciones nuevas, todo en 50 metros.
También se entregaron 67 casas en Petaquillas, 119 en Omitlán, 21 en Petatlán y 34 en Tixtla.
“Seguiremos entregando (viviendas) durante todo 2016 para cumplir con el compromiso del presidente Enrique Peña. Son casas dignas con servicios para que ustedes vivan como se merecen", dijo.
Añadió que con la entrega de estas casas dignas el Gobierno Federal cumple el compromiso que tiene con los habitantes de la Montaña guerrerense.
Reconoció la fortaleza y valentía de los habitantes de La Lucerna quienes a pesar de perderlo todo por un desastre natural nunca bajaron los brazos y se organizaron para trabajar de la mano y hacer realidad su sueño de tener su hogar.
Comentó que junto con la instalación de los comedores comunitarios los apoyos son integrales para que las comunidades afectadas superen los efectos de los fenómenos climáticos de 2014.
Luego se trasladó al municipio Tlacoapa para a testiguar la inauguración del Puente Tlacoapa, el cual fue prácticamente derrumbado por el cauce de agua producto de los fenómeno climáticos Ingrid y Manuel registrados en 2013.
Por su parte el gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que es necesario conjuntar esfuerzos para salir adelante, sin limitaciones, y que se puedan construir aulas, caminos, obras de electrificación, entre otras.
Por ello anunció que de los recursos del ramo 33 se dedicarán para más obras de electrificación en lugares alejados y la construcción de más cuartos.
También apoyará el proyecto para fortalecer al sector cafetalero que tendrá una inversión en mezcla de recursos por 125 millones de pesos.