Después de todos los dimes y diretes sobre si los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) usarán o no toga durante las sesiones en el Pleno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fijó su postura al respecto.
Al respecto, la mandataria refirió que dejará en manos del Congreso de la Unión la decisión de si los próximos ministros usarán o no esta indumentaria, pues aseguró es un tema que no le corresponde al Poder Ejecutivo definirlo.
No lo hemos revisado, la verdad. Se lo dejamos al Congreso, no creo que le corresponda al Ejecutivo definirlo, entonces se lo dejamos a la instancia correspondiente decidirlo”, indicó.
Aunado a lo anterior, la jefa de Estado, explicó desde Palacio Nacional que a un juez no lo define que use toga, sino su honestidad y conocimiento para impartir justicia y ser imparcial en beneficio del pueblo.
Un buen juez no se define por una toga y un birrete se define por su honestidad, su conocimiento y cómo aplica la justicia. La toga y el birrete son parte de un protocolo que se definió en cierta época, pero eso no define a un buen juez”, refirió.
Cabe destacar que todo la polémica sobre el uso de toga y birrete tomó relevancia luego de las elecciones del pasado 1 de junio donde se determinó en una votación histórica a nivel nacional, quiénes integrarán la nueva Corte.
En este contexto, uno de los elegidos Hugo Aguilar Ortiz, quien será el próximo ministro presidente, puso sobre la mesa la opción de no utilizar la tradicional toga durante las sesiones en el Pleno a partir de septiembre.
En lugar de esta emblemática distinción Aguilar Ortiz propuso portar vestimenta propia a los pueblos y comunidades indígenas, situación que ha generado diversas opiniones tanto a favor como en contra y que hoy será turnada al Congreso de la Unión.